
JALA.- Personal del sector salud previene a la comunidad agrícola de este municipio para que tengan mucho cuidado al momento de manejar plaguicidas o insecticidas en esta temporada de cultivo. Y es que cada año se presentan casos por intoxicación de estas sustancias, lo cual obliga a los afectados a trasladarse de aquí de Jala hasta Ixtlán para ser atendidos en alguna clínica médica.
Por tal motivo, indicaron que antes de adquirir algún tipo de plaguicida, se deben conocer los riesgos que pueden generar para la salud.
Los campesinos – señalan las fuentes -, “no están al pendiente de las medidas de prevención que se deben tomar antes y después de comenzar con sus actividades”, y en ocasiones – dijeron – tras arrojar la sustancia química al campo, ingieren alimentos o fuman un cigarro; “lo cual les provoca una intoxicación”, refirió.
Aseguraron que tomar en cuenta las precauciones que publica la Dirección de Regulación Sanitaria auxiliará a los productores en sus tareas del campo.
En ese mismo sentido aconsejan utilizar mascarilla o algún tipo de pañuelo cuando se introduzcan entre las plantas; y asimismo recomiendan utilizar gafas, guantes, gorra, camisas de manga larga y ropa gruesa, así como aplicar el plaguicida a favor del viento. Al terminar la jornada deben quitarse inmediatamente la ropa usada, bañarse y lavar el ropaje y el equipo de trabajo.
Los plaguicidas son productos tóxicos que pueden penetrar al organismo por la nariz, piel o boca; y aunque son indispensables para el trabajo agrícola, también son los principales causantes de intoxicación y enfermedades infecciosas.
Muchas de estas veces son mortales para el ser humano; algunos producen efectos a largo plazo, y pueden llegar a causar enfermedades serias, como el cáncer.
Discussion about this post