CON MARIO VILLARREAL
JALA.- Le ofrecieron café, pero Mario prefirió el té. Había suficiente pan y huevos al gusto. Su esposa Guadencia se ofreció para ayudar con las tortillas hechas a mano. ¡Un suculento desayuno!
Hacía tiempo que el presidente quería llegar a estos lugares, los más apartados de Jala. Jalpa Grande, Torrecillas y El Ciruelo. Sus pobladores, aunque pocos, merecían la atención del gobierno municipal. Mario se las dio.
Les llevó despensas, mangueras, pintura y unas bocinas para una bodega donde se congregan los parroquianos.
Apenas un día después de esta gira, una tormenta con granizó azotó a las comunidades. Sin embargo gracias a la confianza que Mario les brindó, los representantes comunitarios pusieron al tanto al alcalde, quien se comprometió a resarcir el daño que el fenómeno meteorológico ocasionó a árboles frutales y a algunas viviendas.
Luego, el viernes pasado Jala engalanó la Feria de Nayarit 2015, descollando con su cultura y gastronomía entre los municipios que participan. El propio Mario se observó feliz en las entrevistas que le hicieron, como por ejemplo en Radio Capital, donde destacó la tradicional Judea, de la que por cierto se ofreció una breve demostración en el escenario.
Los visitantes disfrutaron de unas ricas tostadas de pata, cacahuates, aguas frescas de jamaica – exclusiva plantación del volcán Ceboruco -, gorditas de horno, rosquillas, encanelados, sin faltar, desde luego, los elotes más sabrosos de México.
Además, en el Pabellón de los Municipios Irania Kassandra atendía a los visitantes, quienes aprovechaban para tomarse la foto con la bellísima reina. A lo lejos, se escuchó también la Chirimía que en el alba y a mediodía anuncian la celebración de la Judea.
Por si fuera poco, este fin de semana también el presidente de Jala acudió a San Sebastián del Oeste para firmar el acuerdo de Hermanamiento de Pueblos Mágicos.
Allí fue recibido por su homóloga, Yecenia Pulido, quien lo acompañó para hacer un recorrido por este histórico pueblo minero. A su vez, Mario le entregó un paquete con productos elaborados en Jala y una milpa en miniatura que representa lo más distintivo de la producción agrícola este bello pueblo del Nayarit Colonial.
Discussion about this post