
CIUDAD DE MÉXICO.- “El pasado viernes 1 de abril, aproximadamente a las 2:00 pm., mi papá JULIÁN VENEGAS GUZMÁN y su pareja sentimental se dirigían rumbo a Puerto Vallarta, Jal., saliendo de Compostela, Nay.”, comienza contando Grecia en su muro de Facebook el 19 de mayo. Pide a los lectores ayuda para encontrar a su padre.
Según el testimonio de la mujer de Venegas, a la altura del kilómetro 78 de la carretera, pasando Las Varas — poblado de unos 12 mil habitantes, nacido en 1935 en una ex hacienda perteneciente al municipio de Compostela — se topó con un retén de “al menos ocho personas armadas, algunas portando uniforme de la Policía de Nayarit. Los agresores encañonaron y bajaron a Venegas de su camioneta y lo subieron a una Suburban. Traían también una Cherokee roja. La pareja del agredido, única testigo, dijo que agentes de Tránsito Municipal que pasaron por ahí a escasos cinco minutos se abstuvieron de ayudarlos.
“Sólo movieron el auto para que no estorbara en la carretera y la dejaron sola sin darle ningún apoyo”, explica Grecia.
La pareja de su padre logró, con dificultades, que le facilitaran un celular para avisar a su hermana y, aunque en principio se negaron, terminaron prestándole el aparato.
Durante el trayecto de Compostela a Las Varas, los hermanos de Grecia reportaron tres veces al 066 el secuestro. Ninguna autoridad acudió.
Al llegar a Las Varas un hijo de Venegas vio pasar dos camionetas de la Policía Nayarit. “Mi hermano pensó que era en apoyo a las llamadas realizadas, pero no hicieron nada por ayudar, y tampoco por ir hacia donde se fueron las camionetas”.
Al día siguiente, 2 de abril, en las instalaciones de la Fiscalía del Estado de Nayarit, “citados por el fiscal Edgar Veytia se procedió a hacer la declaración, mas no se realizó como se debe”, explica la hija de Venegas en el post.
La familia pidió las hojas de registro de las llamadas con los reportes al 066 y hasta el momento les han sido negadas. Además — siguiendo el relato de Grecia — comprobaron que no existía ninguna averiguación ministerial. El post concluye:
“Hace apenas algunos días accedieron a recibir nuestra demanda, y hasta el día de hoy no hemos sabido nada de mi papá. Quisimos recurrir a la ayuda de otras dependencias, pero lamentablemente es sabido que los altos mandos de las mismas informan al fiscal Edgar Veytia y por obvias razones sabemos que no se nos va a otorgar ayuda”.
Al no recibir respuesta de las autoridades, la familia decidió difundir información en las redes sociales “para que vean que en Nayarit sí pasan cosas, sí hay secuestros, sí hay levantones a plena luz del día”. El post fue compartido más de mil veces. Sin embargo, a 59 días de la desaparición de Julián Venegas, no se tienen noticias de su paradero.
De acuerdo a familiares y agencias informativas que han puesto de manifiesto el secuestro, las autoridades pedirían a la familia no hacer público el caso, pero ante la falta de resultados, el 19 de mayo la joven subió a Facebook un post en el que informó sobre el plagio, ya que a la fecha no hay rastro de su padre.
Discussion about this post