Noticias de Nayarit
sábado, marzo 18, 2023
  • Login
  • Comunidad
    • Ahuacatlán
    • Amatlán de Cañas
    • Ixtlán del Río
    • Jala Pueblo Mágico
  • Vid@ Digital
    • Redes Sociales
    • Seguridad Informática
    • Tecnología
  • Columnas
    • En Contexto
    • Mis Breverías
    • Entremés
    • La letra orfebre
    • Reflexionando
  • Artículos
    • Colaboraciones
    • Manuel Benítez
    • Ernesto Parra Flores
    • Juan Fco. Aguiar
    • Ramón Díaz Huízar
    • Omar G. Nieves
  • Nayarit
  • Elecciones
    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

    Morena nuevamente la hace: gana elecciones extraordinarias

    Morena nuevamente la hace: gana elecciones extraordinarias

    Gastos extraordinarios; ¿Necesidad, gusto o ambición?

    Gastos extraordinarios; ¿Necesidad, gusto o ambición?

    Justicia social a los mayores, consigna de Luis Zamora

    Justicia social a los mayores, consigna de Luis Zamora

    ¡Qué bonito es Ahuacatlán!: Chavita Hernández

    ¡Qué bonito es Ahuacatlán!: Chavita Hernández

    Sembraremos en el Senado la conciencia de Nayarit: Luis Zamora

    Sembraremos en el Senado la conciencia de Nayarit: Luis Zamora

    CAC’s Vs. Senado

    CAC’s Vs. Senado

  • Sociedad y Justicia
    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    Un elemento de la guardia nacional inspecciona a una de las alumnas de la secundaria en Ixtlán.

    Realizan ‘Operación Mochila’ en secundaria Amado Nervo

    Arranca la renovación del drenaje y agua potable en Jomulco

    Pobladores de Jomulco piden ayuda para que detengan ola de robos

    Trending Tags

    No Result
    View All Result
    • Comunidad
      • Ahuacatlán
      • Amatlán de Cañas
      • Ixtlán del Río
      • Jala Pueblo Mágico
    • Vid@ Digital
      • Redes Sociales
      • Seguridad Informática
      • Tecnología
    • Columnas
      • En Contexto
      • Mis Breverías
      • Entremés
      • La letra orfebre
      • Reflexionando
    • Artículos
      • Colaboraciones
      • Manuel Benítez
      • Ernesto Parra Flores
      • Juan Fco. Aguiar
      • Ramón Díaz Huízar
      • Omar G. Nieves
    • Nayarit
    • Elecciones
      María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

      María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

      Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

      Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

      La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

      La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

      Morena nuevamente la hace: gana elecciones extraordinarias

      Morena nuevamente la hace: gana elecciones extraordinarias

      Gastos extraordinarios; ¿Necesidad, gusto o ambición?

      Gastos extraordinarios; ¿Necesidad, gusto o ambición?

      Justicia social a los mayores, consigna de Luis Zamora

      Justicia social a los mayores, consigna de Luis Zamora

      ¡Qué bonito es Ahuacatlán!: Chavita Hernández

      ¡Qué bonito es Ahuacatlán!: Chavita Hernández

      Sembraremos en el Senado la conciencia de Nayarit: Luis Zamora

      Sembraremos en el Senado la conciencia de Nayarit: Luis Zamora

      CAC’s Vs. Senado

      CAC’s Vs. Senado

    • Sociedad y Justicia
      Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

      Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

      Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

      Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

      Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

      Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

      Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

      Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

      FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

      FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

      Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

      Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

      ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

      ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

      Un elemento de la guardia nacional inspecciona a una de las alumnas de la secundaria en Ixtlán.

      Realizan ‘Operación Mochila’ en secundaria Amado Nervo

      Arranca la renovación del drenaje y agua potable en Jomulco

      Pobladores de Jomulco piden ayuda para que detengan ola de robos

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      Noticias de Nayarit
      No Result
      View All Result
      Home OPINIÓN COLUMNAS En Contexto

      ¿Estuvo el presidente Benito Juárez en Nayarit?

      Andrés Montero Flores by Andrés Montero Flores
      31/01/2023
      in En Contexto, Cultura
      Reading Time: 8 mins read
      A A
      0
      PRESIDENCIAL JUAREZ 1866

      PRESIDENCIAL JUAREZ 1866

      FacebookTwitter

      «El historiador es un hombre que encuentra y busca entender a otros hombres».

      Henri-Irene Marrou. 

      PREMISA: 

      «Mientras se liberaban los puertos de Guaymas y San Blas; Juárez se entrevistó con Lozada en un lugar de difícil acceso en el volcán Ceboruco». 

      Jean Meyer, Jala, Nay. Jul. 2005. 

      ANTOLOGÍA DE LA HISTORIA ESTUDIADA:

      1. ¿Conocía Juárez Nayarit?

      Saca a tiempo a los pueblos de la contienda, un año y tres meses antes de la caída del imperio, 11 meses antes de la salida de los franceses. Neutralidad. Por eso Juárez ordena que lo dejen en paz y ratifica su autoridad y la autonomía de Nayarit. (pág. 14; párrafo 4).

      Notas Relacionadas

      Las Tinajas de Santa Isabel: ¿Debería ser sólo un santuario?

      Tetitlán: junto a las piedras; entre las piedras

      2. ¿Estuvo Juárez en Nayarit? 

      No; pues los eventos suceden entre 1865-1867 y Nayarit se constituyó apenas en 1917. 

      CIRCUNSTANCIAS DE GUERRA:

      Marzo de 1865, la escuadra francesa navega rumbo a Guaymas para arrebatarle a Juárez el último puerto a través del cual se comunica con los americanos de San Francisco. (pág. 70; párrafo 6).

      Repliegue francés: 15 de septiembre de 1866 fin de la evacuación de Hermosillo y Guaymas. Soldados franceses y refugiados llegan a Mazatlán saliendo del puerto el 13 de noviembre. (pág. 92; párrafo 3).

      3. ¿Qué cambio radical presentó Lozada para el Territorio coincidiendo con Juárez?

      Lozada habrá proclamado la neutralidad de los Pueblos Unidos de Nayarit. Paz, paz. Desde el 2 de abril de 1866 hasta principios de 1873, el séptimo cantón gozará de la paz; Lozada y sus guerreros no dispararán una sola vez. Que se salven como puedan los franceses de Mazatlán y los imperialistas de Sinaloa y Jalisco. (págs. 101; párrafo 3-4) 7 años de paz. 

      El 22 de julio de 1866 Lozada pide indulto a favor de Maximiliano y reconoce al gobierno de Juárez. 

      Corona intenta el 18 de diciembre de 1866 convencer a Juárez de destruir a Lozada; Juárez apuesta a favor de Lozada. (pág. 237; párrafo 1-2).

      Enterado, Ramón Corona escribe desde Mazatlán el 18 diciembre al presidente Juárez. A quien desde Tepic le llegan algunas correspondencias que confirma la intención de neutralidad que acaban de asumir Lozada. (págs. 125 párrafo 3).

      4. ¿Sabía Lozada leer y tener capacidad de hacer convenios? 

      Escribía, dictaba Lozada el 3 de agosto de 1864 a la intención de don Miguel G. Vargas, miembro de la elite tepiqueña. He leído muchas cartas y decretos firmados por Lozada… y al final, siempre la pequeña firma, muy pequeña M. Lozada. El amanuense propone alguna aclaración, coge la pluma, redacta el concepto, lo corrige a su manera… Ah, ¡Cuidado! Lozada sabe leer y puede siempre que el escribano lea en voz alta lo que acaba de poner en la hoja… (pág. 162-163 párrafo 4 y 5) (Breve Historia de Nayarit; págs. 111-112). 

      ¿COMPATIBILIDAD RACIAL? 

      5. ¿Hubo filias suficientes con efectos entre Juárez y Lozada? 

      Reconoció al imperio, optó por la neutralidad más de un año antes de su caída, reconoció al Supremo Gobierno de cualquier color, siempre y cuando fuera vencedor, y por eso presentó a Juárez la adhesión de los pueblos de 1867 a 1872. Años muy agitados le manifestó una lealtad absoluta a Juárez y rechazó todas las ofertas de los rebeldes en turno. ¿Por qué? Supo que don Benito el primero en pactar de verdad con él, había llegando para quedarse. (págs. 264; párrafos 1).

      Tepic, ¿fiel al presidente Juárez? (págs. 266, párrafos 2) Lozada fiel a Juárez deja a Porfirio Díaz sin apoyo. (págs. 267). 

      “Atravesamos barrancos sin puentes, pasamos sobre rocas desmoronadas y troncos abandonados, por pantanos y zanjas y lodazales que nos cortaban la marcha”. “Los Periódicos Publicaban noticias falsas sobre su paradero; Nadie sabía bien a bien dónde se encontraba. Perdí la esperanza de verlo hasta que la Republica triunfara. Estaba yo agotada y sin ánimos de vivir” (Margarita Eustaquia Maza Parada de Juárez; mayo 1863) “Pocos años más tarde el presidente Benito Juarez destina una partida de varios millones de pesos para construir y mejoras los caminos de la República Mexicana, Incluyendose el camino real que conecta Guadalajara con San Blas.” (César Zamora Cárdenas; “Orígenes” pág. 75)

      6. ¿Qué tal cercas se hicieron convenios de paz Lozada — Juárez?

      Lozada pide silencio y recuerda que en 1867 había: “No habrá guerra; si el Gobierno quiere hacerla, nos arreglaremos a plumazos, y que, con Juárez, a plumazos se arreglaron. (pág. 295; párrafos 1).

      7. ¿Tenía Lozada vivienda en Ahuacatlán? 

      Lozada entró a caballo en el amplio patio que estaba detrás de su casa*, la casa que había comprado unos años antes, porque los de Ahuacatlán lo quería mucho; no como los de la vecina Ixtlán. El patio hervía de gente, había hombres venidos de Jala y Jomulco para saludarlos. (pág. 317; párrafo 1).

      ANALAGÍA MADERISTA:

      “El Jefe de La Revolución Fco. I Madero Durmiendo a Campo Raso; 14 de febrero de 1911”.

      Circunstancias similiares entre Benito Juárez y Francisco I. Madero:

      Francisco I. Madero luego de estar oculto en El Paso, Texas, entra a territorio mexicano al oeste de Ciudad Juárez, Chihuahua, para ponerse al frente de las Fuerzas Armadas que luchaban a favor del Plan de San Luís. 

      Las Fuerzas Armadas las ha reunido José de la Luz Soto. También lo esperan Abraham González, Eduardo Hay, Roque González G., entre otro, y todos toman rumbo a Casas Grandes, Chihuahua. 

      (Fuente: Taracena, INEHRM, Madero y Lois Auténticos Rev.).


      ¿PERNOCTÓ JUÁREZ EN AHUACATLÁN?

      Premisa inicial abierta:

      “…Juárez se entrevistó con Lozada en un lugar de difícil acceso en el volcán Ceboruco”. 

      SE DICE QUE SÍ. 

      FAMILIA: Camarena Arciniega 1911; (Izq.-Der., de pie (sombrero) Miguel Camarena Arciniega, (en medio) Félix Camarena, hijo de Guillermo Camarena (2do. militar al mando del general Manuel Lozada), José; María, Irinéa Arciniega y Nicho Camarena Arciniega; (al frente) Dorotea, niñito Pánfilo y Francisco Camarena Arciniega.

      CONCLUSIÓN: Espíritu Juarista.

      No hubo testimonios claros de los hechos del “encuentro” entre Juárez y Lozada salvo los efecto de las causas en común ante el espíritu de una perseguida república ambulante, convulsionada por la invasión francesa. 

      La respuesta a la premisa introductoria que motiva éste análisis conforma realidades expresas por el historiador Jean Meyer en su vista a Jala con el gobernador Antonio Echevarría Domínguez. 

      “Mi Antepasado, Guillermo Camarena, tenía domicilio por calle miñón y “El Ranchito” salida al poniente de Ahuacatlán. Cuando el Gral. Lozada pasaba por Guillermo a distintas misiones de gavillas le dejaba a Félix, niño que era entonces al cargo de la familia a nombre de su padre, una talega con monedas de plata para manutención de todos diciéndole por apodo —“Toma éstas Hijo de Lemus”—. “Entre 1855-56; Luego de aliarse con una importante y vieja familia de Tepic, Los Rivas, amigos de «Los Barrón», la Bonanza derivada de la defensa que hacían del comercio con el Galeón de Manila que llegaba a San Blas, vino Lozada a representar en Ahuacatlán con un “barco alegórico” que recorrieron por las calles del pueblo en honor del Santo Francisco, a quien Lozada regaló una aureola de oro macizo con su nombre” “Luego del combate en La Mojonera, llegó Guillermo mal herido a refugiarse a éste domicilio en Ahuacatlán” *Calle Morelos s/n Camino Real salida poniente a Tepic, Lugarteniente Camarena, a dos cuadras del Mesón Olas Altas. (Elpidio Zavalza Carrillo).

      La muy probable visita del presidente Juárez al Territorio responde al texto original transcrito del que “se dice” que estuvo en el Mesón Olas Altas en 1866. 

      “El viento sobra donde él quiere, y aunque lo puedes oír no sabes a dónde va ni de dónde viene; así son los hijos del espíritu”.

      Jesucristo a Nicodemo; Juan 3:8.
      Tags: Andrés Montero Flores
      ShareTweetSendSend
      Andrés Montero Flores

      Andrés Montero Flores

      Andrés Montero Flores es un investigador independiente, estudioso de la historia, principalmente la prehispánica. Además es cronista adjunto de Ahuacatlán.

      Related Posts

      Las Tinajas de Santa Isabel: ¿Debería ser sólo un santuario?

      Las Tinajas de Santa Isabel: ¿Debería ser sólo un santuario?

      16/07/2022
      Tetitlán: junto a las piedras; entre las piedras

      Tetitlán: junto a las piedras; entre las piedras

      22/07/2021

      Discussion about this post

      RECOMENDADAS

      ¡Ya hay Comité para la Feria de Octubre 2022! 

      ¡Ya hay Comité para la Feria de Octubre 2022! 

      28/07/2022
      Meche Carreño, la artista que rompió estereotipos.

      Muere la actriz Meche Carreño; estuvo un tiempo en Ixtlán

      22/07/2022
      • 3.5k Followers
      • 10 Followers
      • 4 Followers

      MÁS VISTAS

      • Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

        Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Luto en Ahuacatlán por deceso de Mario López Reynosa

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Alumno de la Plan de Ayala gana primer lugar en concurso estatal de oratoria “Juan Escutia”

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Exhortación que los padres aztecas prodigaban a sus hijos

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      • Habitantes de Ahuacatlán piden se construya arco de bienvenida y maxiletras

        0 shares
        Share 0 Tweet 0
      Noticias de Nayarit

      Somos un medio de comunicación con 29 años de trayectoria. Por nuestras páginas han aparecido los acontecimientos más importantes de Nayarit.

      DIRECTORIO:

    • Omar G. Nieves ⏤ Director General
    • Fco. Javier Nieves ⏤ Jefe de Redacción
    • Rigoberto Guzmán Arce ⏤ Analista
    • Alex Solis "El Chaveto" ⏤ Conductor.
    • Rubén Becerra ⏤ Conductor
    • Claudia González ⏤ Administradora
    • Joel López ⏤ Fotógrafo
    • Alexis Nieves ⏤ Productor


    • Juan Carlos Romero ⏤. Diseñador Gráfico
    • Axl Rivera ⏤ Social Manager
    • Adilene Ruvalcaba ⏤ Conductora
    • Adrián Flores ⏤ DJ y sonido.
    • Mari Aguilar ⏤. Conductora
    • Xavi Nieves ⏤Jefe de Piso
    • Iván Nieves ⏤ Conductor
    • BOLETÍN DE NOTICIAS:

      Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir las nuevas publicaciones, ofertas exclusivas y eventos. ¡Manténgase al día!

      • Acerca de nosotros
      • Política de Privacidad

      © 2023 El Regional - Portal de noticias propiedad de Omar G. Nieves.

      No Result
      View All Result
      • Comunidad
        • Ahuacatlán
        • Amatlán de Cañas
        • Ixtlán del Río
        • Jala Pueblo Mágico
      • Vid@ Digital
        • Redes Sociales
        • Seguridad Informática
        • Tecnología
      • Columnas
        • En Contexto
        • Mis Breverías
        • Entremés
        • La letra orfebre
        • Reflexionando
      • Artículos
        • Colaboraciones
        • Manuel Benítez
        • Ernesto Parra Flores
        • Juan Fco. Aguiar
        • Ramón Díaz Huízar
        • Omar G. Nieves
      • Nayarit
      • Elecciones
      • Sociedad y Justicia

      © 2023 El Regional - Portal de noticias propiedad de Omar G. Nieves.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In