IXTLÁN DEL RÍO.
Al menos dos personas son las que han sido detectadas con fiebre de hasta 38 grados luego de que de manera aleatoria se les tomara la temperatura en los módulos que estableció Hugo Villagrán en esta ciudad el domingo pasado.
Luego de que anteayer unas brigadas comenzaran a obsequiar cubrebocas y gel antibacterial a los transeúntes que a diario circulan por las calles de Ixtlán del Río, varias personas han manifestado el reconocimiento a la iniciativa del arquitecto Hugo Villagrán, quien por cierto, posteó en su cuenta de Facebook que las acciones se hacía para abonar a las que el gobierno municipal y estatal han establecido para prevenir y contener los contagios por coronavirus.
Hasta ayer lunes se habían repartido 5 mil cubrebocas, y aún hay suficientes para abastecer hasta finales del mes de julio, pues la movilidad en esta ciudad cada vez crece más, por la actividad propia de la población y por aquellos que vienen de otras comunidades aledañas como Ahuacatlán y Jala.
En algunos casos, los propios ciudadanos se acercan para solicitar el cubrebocas; pero también están aquellos que pese a la invitación para potarlos, se niegan a usarlos. Además, algunos que han sido víctimas de los embaucos de las redes sociales (Fakes News), se rehúsan a tomarse la temperatura con los termómetros digitales infrarrojos, pues dicen que causan daños a los ojos o a las neuronas, cosa que es totalmente falsa, como ya se ha dado a conocer por científicos de otras partes del mundo.
Y es que tal y como la pandemia es global, las especulaciones y falsas alarmas también lo son. Por eso es importante estar bien informados por los canales institucionales o medios de comunicación de trayectoria que sustentan sus versiones con los hechos probados o las declaraciones de los expertos.
Discussion about this post