
- La quema de basura en domicilios particulares está prohibida.
- Mañana estará la CONAFOR para iniciar la contratación de una brigada especial
IXTLÁN DEL RÍO.- En días pasados un aldeano ya supo que quien juega con fuego se puede quemar, pero no en sentido literal, sino que puede ser exhibido y detenido por atentar contra el medio ambiente. Es por eso que este ejemplo debe servir como advertencia para todos los que están acostumbrados a quemar basura o pastizales a diestra y siniestra.
Infortunadamente no tenemos el nombre de la persona que fue detenida y recluida en la cárcel de este municipio. Únicamente se nos dijo que se le levantó un acta para que obligarla a pagar los daños que ocasionó por su negligencia.
En este tenor, el director de Protección Civil, Cristian Gandara, informó que en vísperas de que inicie la Campaña contra Incendios 2015, personal de la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) estará mañana en Ixtlán para llevarse la documentación de una brigada (compuesta por 10 personas) que tomaron un curso de combate de incendios en el mes de diciembre pasado.
Además, explicó el funcionario que cuentan con otros 5 elementos del Ayuntamiento que mantienen una guardia permanente para las contingencias que se susciten por este motivo.
De hecho, explicó que en lo que va del año han sofocado al menos tres quemazones de consideración, dos de ellos que ocurrieron en el cerro de Cristo Rey, y el más reciente que se atendió hoy en un basurero que se encuentra camino a Rosa Blanca y que consumió 3 hectáreas de pastizales.
Cristian Gandara declaró que cualquier tipo de combustión o quema de basura que se hagan en fincas o domicilios particulares están prohibidos, y que serán sancionados quienes sean sorprendidos haciendo estas actividades que atentan contra la naturaleza.
Agradeció el apoyo que le están brindado la Dirección de Seguridad Pública y el OOMAPASI con la pipa de agua. Y, por último, enumeró breves recomendaciones para los campesinos que quieran quemar la maleza de sus parcelas:
- Pueden hacer la quema con ciertas restricciones. Haciendo una guarda raya de dos a tres metros de ancho por todo el perímetro del predio quitando cualquier material inflamable, lo que incluye el propio pasto.
- El ejidatario o agricultor debe permanecer todo el tiempo en el lugar hasta que se haya consumido todo.
- Debe contar con equipo para detener un incendio en caso de que el fuego brinque hacia otro lado.
Discussion about this post