IXTLÁN DEL RÍO. – La consigna más importante de la agrupación “Sí podemos”, próxima a consolidarse en una asociación civil, es combatir la impunidad, porque de acuerdo al profesor Rigoberto Guzmán Arce, éste vicio es lo que engendra actos de corrupción solapados que sistemáticamente han dejado a los pueblos a la deriva.
El maestro jubilado dijo en entrevista para El Regional que “Sí Podemos” es el esfuerzo de varias organizaciones civiles y liderazgos, como el Consejo de Opinión Pública (COP), la Red de Jóvenes Ciudadanos y Ciudadanos Unidos por Ixtlán – que desaparece para fusionarse con esta nueva agrupación –, con el fin de lanzar una plataforma electoral que será dada a conocer el próximo viernes 20 de enero en un local ubicado por la calle Abasolo número 135 B, a partir de las 8:00 de la noche.
Se trata de un proyecto ciudadano e independiente – dijo Rigoberto Guzmán – que no implica la desaparición ni el funcionamiento de las organizaciones que ya están formadas, como el COP, pero que se propone formar un gobierno emanado de la sociedad civil y cuya bandera más importante será el combate a la corrupción, dónde se vigilará que cada centavo de la administración pública se utilice de manera correcta, dónde, por ejemplo, no habrá compensaciones para los funcionarios de primer nivel, sobre todo regidores y presidente. Además de la mejora en los servicios públicos.
En tanto se dan más detalles del proyecto, el escritor de Claroscuro y Relatos de Pasión, indicó que todos sus compañeros en “Sí Podemos” acodaron proponerle al abogado Pablo González Parra que encabece esta plataforma electoral siendo su candidato a presidente municipal. Expresó que en estos momentos están trabajando en el diseño de un logotipo que los identifique.
Entre los integrantes más destacados de “Sí Podemos”, están el cronista Pedro Roberto Guzmán Velasco, Carolina Llamas, Juan José Parra, Alberto López, Carlos Topete, Jorge González, Alfredo Dueñas, Carmen González, Héctor González, Rosa Terríquez, entre otros.
Discussion about this post