Productores locales buscan certificación para exportar aguacate a Estados Unidos y Canadá.
SAN PEDRO LAGUNILLAS.
Los aguacateros de San Pedro Lagunillas están dando pasos firmes hacia su integración al mercado internacional, al trabajar en la certificación oficial que les permita exportar su producto a destinos como Estados Unidos y Canadá.
Con el respaldo de la Dirección Municipal de Desarrollo Económico, y bajo el liderazgo de la presidenta municipal Xóchitl Velasco, los productores sostuvieron recientemente un encuentro clave con representantes del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Nayarit (CESAVENAY) y de la Secretaría de Desarrollo Rural, con el objetivo de iniciar el proceso que valide la calidad y sanidad del aguacate producido en el municipio.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia para incorporar a San Pedro Lagunillas al creciente grupo de regiones nayaritas que están aprovechando las condiciones favorables del suelo y el clima para el cultivo de aguacate, un fruto cuya demanda internacional no deja de crecer.
Aunque Michoacán sigue siendo el líder nacional en producción, Nayarit avanza con paso firme en este sector, gracias a zonas agrícolas de alta calidad, entre las que destaca San Pedro Lagunillas, por sus tierras fértiles y el empeño de sus productores.
La certificación es el primer gran paso hacia un futuro más próspero para los agricultores locales, quienes buscan consolidar un modelo de producción competitivo, sostenible y con proyección global, que impulse la economía local y brinde nuevas oportunidades para el campo nayarita.
Discussion about this post