JALA.
Para recibir la primavera, el gobierno municipal que encabeza el profesor Antonio Carrillo Ramos, acelera los pasos a fin de tener todo listo para el gran “Festival del gran Tonán” –como se le conocía anteriormente al volcán El Ceboruco.
El evento fue programado para el próximo 20 de marzo a partir de las 10 de la mañana con la llamada “ceremonia de equilibrio integral”, en la cima de este gran coloso que se alza a 2, 280 metros sobre el nivel del mar.
La organización del mencionado festival está específicamente corriendo a cargo de la Dirección de Arte y Cultura, en coordinación con el Comité de Pueblo Mágico.
En ese tenor, el gobierno municipal está invitando a la sociedad en su conjunto a hacer el recorrido hacia la cima del volcán, caminando; por eso se les está pidiendo a los interesados que se concentren en la plaza principal de Jala a partir de las 6 de la mañana, para culminar en el corazón de esta colosal montaña, ahí en “Las fumarolas” del valle.

Dentro de ese mismo marco se contempla un paseo familiar, la presentación de una danza tradicional autóctona de Ahuacatlán, música en vivo, lectura de poemas y poesías y sin faltar la degustación de la gastronomía jalense.
El “Festival del gran Tonán” finalizará con un evento cultural que se realizará en la explanada de la presidencia municipal, donde se estará presentando el ballet folclórico “Mizquiyahualli”, de Mizquiahuala de Juárez, perteneciente al estado de Hidalgo.
Discussion about this post