AHUACATLÁN.- El presidente municipal, José de Jesús Bañuelos, dijo que para su gobierno no existe, ni existirá pretexto alguno siempre que se trate de proteger la salud de los habitantes del municipio, pero pidió la colaboración a sectores educativos, empresariales y no gubernamentales para luchar contra este mal.
Su declaración ocurrió minutos antes de trasladarse a la escuela primaria Plan de Ayala, donde se dio el banderazo para el arranque de las actividades relacionadas con la Segunda Semana estatal de la Lucha contra el Dengue que se realiza del 25 al 29 de agosto.
Las tareas están siendo acertadamente coordinadas por los departamentos de vectores y de promoción a la salud de la Coordinación Municipal de Salud a cargo de la doctora Silvia Fraga.
En el citado centro escolar, los promotores de salud y lucha contra el dengue recomendaron a maestros y alumnos mantener su patio libre de criaderos y seguir implementando la estrategia de “lava, tapa, voltea y tira”, tanto en la escuela como en su casa.
El responsable del programa de vectores y zoonosis de la coordinación municipal de salud, Alberto Nieves Rodríguez, recalcó que las principales acciones van encaminadas a la certificación de las escuelas como espacios libres de criaderos del mosco transmisor del dengue; y en ese sentido se puso énfasis en la instalación de filtros escolares, a través de los cuales se podrá detectar si hay niños enfermos.
Del mismo modo recomendó eliminar recipientes que acumulen agua como llantas usadas, cubetas, juguetes viejos, botes, latas, cubetas, entre otros cacharros, ya que se convierten en criaderos de zancudos.
En tanto, el presidente municipal también exhortó a la ciudadanía a participar activamente en esta Lucha Estatal contra el Dengue, recordando enfáticamente que sin criaderos no hay moscos y sin moscos no hay dengue.
Discussion about this post