CONOZCA A OTRAS DOS DE LAS
PARTICIPATES AL TÍTULO.
AHUACATLÁN.- Los ensayos son intensos, pero las chicas tienen muchas energías. El entusiasmo que manifiestan lo podrán percibir todos el próximo sábado, cuando el Club Social y Deportivo se abarrote para disfrutar de una pasarela con las mujeres más bellas de este pueblo. Además, Gonzo Zaz prepara su mejor repertorio de imitaciones y chistes. No se lo pierda. Mientras tanto, conoceremos hoy a otras dos participantes al título NB Ahuacatlán 2014.
EDAD: 18 años.
FECHA DE NAC.: 7 de enero de 1996.
OCUPACIÓN: Soy estudiante en la Universidad Tecnológica de Nayarit en la carrera de Turismo.
PASATIEMPOS: Me gusta mucho leer cuentos. Además me encantan las películas; unas de mis favoritas son Los Juegos del Hambre y Las Ventajas de Ser Invisible. Aunque mis favoritas son las películas de terror y románticas. También estoy en un equipo de atletismo en mi escuela donde hago ejercicio.
ADMIRO A: A mi mamá, porque es la única persona que se ha preocupado por mí y hace todo por sacarnos adelante.
– ¿Cuáles son tus aspiraciones en la vida?
Cuando termine mi carrera, me gustaría continuar con dos áreas de mi profesión que me gustan: trabajar en hotelería o como sobrecargo. Y es que gracias a Dios aprendí bien el inglés el tiempo que viví en Estados Unidos.
– ¿Qué importancia tiene aprender otro idioma?
Como viví 12 años en Estados Unidos, aprendí a comunicarme con muchas personas y eso me facilitó el conocer otras ideas y formas de ver la vida. En mi profesión el inglés me permitirá, aparte de conseguir un mejor empleo, interactuar y ayudar a otras personas.
– ¿Por qué decidiste participar en el certamen?
Porque quiero vivir la experiencia de mi hermana, y al verla sobresalir me inspira más. No había participado antes en ningún otro certamen. Es la primera vez.
– ¿Qué opinas de la migración?
Muchos emigran por necesidad. Otros para mejorar sus condiciones de vida. Se necesita que haya mejores fuentes de empleo en México.
– ¿Qué es lo que más te gusta de la Feria de Octubre?
La fiesta brava me llama mucho la atención.
– ¿Qué opinas de los valores?
Son un parte muy importante en el orden que hay en la sociedad. A diario tenemos que practicarlos, como la honestidad, la tolerancia, el respeto, la generosidad, y demás. Esto nos ayuda a ser mejores.
– ¿Qué opinas de la frase quién no tranza no avanza?
Para nada. Creo que para todo hay una mejor solución. Yo pienso que si mientes, luego vuelves a mentir para cubrir esa mentira y se vuelve un círculo vicioso. A veces hay mentiras que nos duelen aunque sean pequeñas. Pero sí creo que las mentiras piadosas a veces ayudan a no lastimar a las personas.
NOMBRE: Valeria Odalys Cayeros Ibarra.
EDAD: 18 años.
FECHA DE NAC.: 28 de julio de 1996.
SIGNO ZODIACAL: Leo.
OCUPACIÓN: Soy estudiante de psicología todos los sábado en la UAN.
PASATIEMPOS: Me gusta leer libros de ciencia ficción, los que tienen que ver con el México antiguo, su arqueología e historia. Me gusta mucho bailar. Duré mucho tiempo yendo a una escuela donde aprendí Jazz en el Distrito Federal.
ADMIRO A: Mi mamá porque siempre ha sabido cómo enfrentar las situaciones de crisis que se le han presentado. También a mi papá porque tienen una mentalidad muy positiva, lo cual a mí me ha servicio para conseguir lo que quiero, así me he mentalizado que sí puedo hacer muchas cosas, porque así me han criado.
- ¿Por qué decidiste participar?
Porque lo veo como una experiencia que me permitirá crecer como persona, ser más segura de mí misma. Además al sentir el apoyo de mi familia he aprendido a valorarla más, porque ante cualquier reto ellos están atrás de mí apoyándome.
- Ahora que apenas se celebró el Día Mundial contra la prevención del suicidio, ¿qué opinas de este tema?
A lo mejor va a sonar muy feo, pero las personas que se quitan la vida tienen bajo autoestima, un problema pequeño para ellos es grandísimo. Pero poniéndonos en sus zapatos podemos ver que para ellos la muerte es una manera de escapar, de salir a una situación difícil. Así entre más deprimidos están se van haciendo más débiles y más débiles.
- ¿Qué recomiendas para la depresión?
Hablar. Confiar en alguien. Por lo menos en ti mismo y platicar con Dios. Si no lo haces están encerrando tus emociones, tus sentimientos. Si no compartes nada y no te expresas, estallarás.
- ¿Cómo ayudarías a Ahuacatlán en caso de ser reina?
Como yo venía en el autobús del Seguro [Social], se me hace muy feo y un mal recordatorio que no haya señalamientos. Un letrero o una flecha para indicar cuando viene el tren. Yo hablaría con el presidente para que hagamos algo al respecto.
- ¿Cuál es el problema social más acentuado que ves en la comunidad?
La pobreza, la educación y los centros de salud que casi no tienen medicamentos ni doctores las 24 horas del día. A veces tenemos que salir fuera para buscar las especialidades.
– ¿Qué es lo que más te gusta de la Feria de Octubre?
Sus lugares. Las tradiciones. Su comida, como los dulces caseros de leche, ¡Uf!, las artesanías, los diferentes estilos musicales que podemos escuchar en la plaza, en los bailes, los juegos mecánicos, el sazón en las cenadurías. Pero eso sí, estoy en contra de la corrida de toros.
Discussion about this post