- ROY GÓMEZ SE HIZO CARGO DEL ASUNTO.
ZONA SUR.- Una Comisión de Gobierno encabezada por Roy Gómez Olguín, estuvo esta tarde en El Ocotillo para abordar el tema del “Proyecto Ceboruco”, que contempla la instalación de una planta geotérmica cerca del poblado, así como en otras áreas de los municipios que circundan al volcán Ceboruco, incluyendo a Amatlán de Cañas.
En la reunión también estuvo el presidente municipal de San Pedro Lagunillas, Juan Carlos Valle, y el de Santa María del Oro, Procopio Meza. Por la contraparte estuvieron los habitantes de El Ocotillo, ejidatarios de Tequepexpan, de la Comunidad Indígena de ese mismo lugar, Ejido de El Ahualamo, Tetitlán, Uzeta y Jomulco.
En el encuentro hubo momentos de tensa fricción pues la Comisión de Gobierno presionaba a los inconformes con este proyecto para que firmaran un acuerdo de paz a cambio de suspender la obra en El Ocotillo hasta no resolver los permisos vencidos en 2013, y a dejar las manifestaciones públicas; a lo que algunos respondieron afirmativamente y otros, con más suspicacia, dijeron que no.
De esta manera, ya hay quienes hay puesto fe en el gobierno para resolver la problemática una vez que se realicen los estudios de impacto ambiental y los informes sobre los efectos que tendría en la salud una geotermoeléctrica en la región. Empero, hay otros que están decididos a no esperar a que esto ocurra, pues aseguran que ya hay daños colaterales en el caso de la planta que funciona en San Pedro Lagunillas.
Inclusive, el propio alcalde de esta comuna “se lavó las manos” – al igual que Procopio Meza – indicando que ellos no fueron quienes otorgaron su consentimiento para que se instalen estas geotérmicas.
Y en efecto, dicho convenio se realizó y se firmó por parte del ex presidente Adahan Casas Rivas, de SAMAO; José de Jesús Bañuelos Morales, de Ahuacatlán; y Marco Antonio Cambero Gómez, de Jala en 2013, tal como lo publicamos en un artículo sobre este mismo tema el 29 de abril de 2015.
Así las cosas, los trabajos están suspendidos, y ese es el objetivo en común que tuvieron las partes, pese a que algunos no confían en el gobierno y en la empresa encargada de hacer las obras que presuntamente fue contratada por el empresario Ricardo Salinas Pliego, principal interesado en este proyecto.
Por otra parte, de Ixtlán del Río nos llegan noticias de que para el próximo jueves habrá una reunión informativa en la plaza principal, donde podrían sumarse organizaciones de la sociedad civil.
Discussion about this post