ZONA SUR.- Un despliegue publicitario se espera a partir de hoy en todo el estado. Martes de intensa actividad política, de arranques de campaña, de sonidos estruendosos anunciado la figura de los candidatos, de pintas y pega de carteles, de saludos, de sonrisas, de apapachos, de promesas al por mayor y de muchas cosas más.
Algunos candidatos recurrirán a los descalificativos, a los cuestionamientos personales, a la diatriba, y en fin. Otros, en cambio, con mayor madurez difundirán sus proyectos de gobierno con respeto, con propuestas viables, con sentido común y sin caer en las provocaciones o confrontaciones.
Esto último es lo que quieren los ciudadanos; es decir campañas de propuestas, campañas limpias, fuera de agresiones. No quieren ver un escenario político convertido en cuadrilátero, y aquel que haga mejor las cosas seguramente tendrá más posibilidades de obtener el triunfo.
Llama la atención los casos específicos de Ahuacatlán e Ixtlán. En el primero de estos municipios, reiteramos, se postuló a cuatro candidatos con raigambre a la presidencia municipal: Luis Emilio González Macías, quien participa a través de la alianza “Por el Bien de Nayarit; Jesús Bernal Lamas, postulado por el Partido Acción Nacional; así como José Ornelas Rodríguez y Jesús González Arroyo, los cuales a su vez son cobijados por el PRS y por el PT, respectivamente.
En Ixtlán, en tanto, la alianza “Por el Bien de Nayarit” la abandera el licenciado Pepe Alvarado, como candidato a la presidencia municipal. El principal contendiente de este es Marisol Sánchez Navarro, quien se escuda bajo las siglas del Partido del Trabajo; mientras que el PAN le apuesta al ingeniero Luis Martínez.
En lo que corresponde al municipio de Jala las cosas parecen estar un poco más tranquilas pues las aguas las mueven solamente el candidato de la Alianza, Mario Alberto Villarreal, y el ingeniero Luis Fernando Herrera, quien a su vez es postulado por el PAN.
Algo similar ocurre en el municipio de Amatlán de Cañas, con Pancho López y Gustavo Rubio, quienes contienden por la presidencia municipal a través de la alianza “Por el Bien de Nayarit” y por el Partido Acción Nacional, respectivamente.
Las fuerzas parecen estar un tanto equilibradas; pero independientemente de todo, los ciudadanos esperan campañas de propuestas, serias y responsables. Mientras tanto tendremos que acostumbrarnos a los sonidos estruendosos, a los discursos rimbombantes, a las visitas domiciliarias, al bombardeo publicitario de la radio, de la televisión y de la prensa escrita…
Discussion about this post