Más de 238 mil estudiantes y 13 mil docentes inician con entusiasmo un nuevo período académico bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
TEPIC.
Con gran entusiasmo y sin contratiempos, se dio inicio al ciclo escolar 2023-2024 de educación básica en el estado de Nayarit.
Más de 238 mil niñas, niños y adolescentes abrieron las puertas de la educación, mientras que 13 mil 21 docentes regresaron a las aulas con renovadas energías en las 2 mil 523 escuelas distribuidas a lo largo de la entidad.
La ceremonia de arranque tuvo lugar en la emblemática escuela primaria indígena “Watakame”, ubicada en la colonia “El Ocho” de la ciudad de Tepic.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó el evento, acompañado por la secretaria de Educación, Myrna Manjarrez Valle, y la directora de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, Elizabeth López Blanco.
También estuvieron presentes José Emilio Mejía Mateos, director de Gestión Escolar y Territorial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como otras destacadas autoridades educativas.
La jornada inaugural fue un momento de inspiración y compromiso, marcado por el simbólico banderazo que marcó el inicio oficial de las actividades escolares.
Las autoridades presentes expresaron su respaldo inquebrantable a las maestras y maestros en este nuevo ciclo, instándolos a forjar una historia educativa aún más destacada para Nayarit.
Alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, se instó a los educadores a abrazar la innovación pedagógica y a continuar cultivando una educación de calidad que responda a los desafíos del siglo XXI.

El gobernador Navarro Quintero destacó la importancia de enfrentar los nuevos retos educativos con transparencia y honestidad, subrayando la relevancia de construir un Nayarit mejor a través de una educación inclusiva y equitativa.
La comunidad educativa y las familias de Nayarit ven en este arranque de ciclo escolar un paso significativo hacia adelante.
Con un firme compromiso por parte de las autoridades y docentes, se espera que este nuevo período académico marque un hito en la historia educativa del estado y consolide su posición como líder en la transformación educativa a nivel nacional.
Discussion about this post