AHUACATLÁN.
A veces de manera personal, directa; pero también por medio de mensajes que le envían a través de las redes sociales, Martín Tárula Montero con entera satisfacción se está dando cuenta que su figura pudiera encajar en algún equipo político, de esos que se mueven por ahora buscando cargos de elección popular.
Personajes importantes no solo del municipio, sino del estado, han tratado de contactarse con él con la obvia intención de convencerlo para adherirlo a sus proyectos. Sin embargo, Martín toma las cosas con calma. No lleva prisas. Analiza cada propuesta para, en su momento, tomar la mejor decisión, considerando por supuesto sus ideales y planes personales.
Gentes que se identifican con el PAN o con el PRI, con el PRD o con MORENA, con el Verde o con Movimiento Ciudadano se han acercado a él para pedirle que se sume al equipo, así sea tal o cual partido, alianza o expresión política. La idea es clara: aprovechar su potencial, su espíritu de servicio, su talento y creatividad.
Algunos de ellos incluso no ven con malos ojos el hecho de que pueda figurar como candidato a regidor o en algún cargo afín a su perfil, sabiendo de sus diversas facetas como promotor de obras sociales.
Martín Tárula Montero, cabe explicar, es un joven inquieto que nació en Ahuacatlán hace poco más de 20 años; nieto del bien recordado “Felipe El Cartero”. Desde chico empezó a destacar por sus actos de humanismo y al cursar sus estudios secundarios fue nombrado presidente de la Sociedad de Alumnos. Lo mismo ocurrió en su paso por la Unidad Académica Preparatoria No. 08, y también fue fundador de una organización de lucha contra el cáncer.
Formó un grupo llamado “Juventud ahuacatlense”, dedicada a la protección del medio ambiente: impulsor de un comedor comunitario –en estos tiempos de pandemia– y actualmente cursa la carrera profesional en el área de Ciencias Políticas, por la Universidad Vizcaya de las Américas.
Discussion about this post