Noticias de Nayarit
sábado, junio 28, 2025
  • Login
  • Comunidad
    • Ahuacatlán
    • Amatlán de Cañas
    • Ixtlán del Río
    • Jala Pueblo Mágico
  • Vid@ Digital
    • Redes Sociales
    • Seguridad Informática
    • Tecnología
  • Columnas
    • En Contexto
    • Mis Breverías
    • Entremés
    • La letra orfebre
    • Reflexionando
  • Artículos
    • Colaboraciones
    • Manuel Benítez
    • Ernesto Parra Flores
    • Juan Fco. Aguiar
    • Ramón Díaz Huízar
    • Omar G. Nieves
  • Nayarit
  • Elecciones
    No hay “diotra”: ¡A votar!

    No hay “diotra”: ¡A votar!

    Espectacular cierre de Laura Rangel en Xalisco 

    Espectacular cierre de Laura Rangel en Xalisco 

    Laura Rangel, se posiciona como favorita por el Distrito 3 Federal

    Laura Rangel, se posiciona como favorita por el Distrito 3 Federal

    Laura Rangel promete dignidad y respeto para todos los trabajadores

    Laura Rangel promete dignidad y respeto para todos los trabajadores

    Ciudadanos con credencial vencida al 31 de diciembre de 2023, sí podrán votar el 02 de junio

    Ciudadanos con credencial vencida al 31 de diciembre de 2023, sí podrán votar el 02 de junio

    Total apoyo de presidenta de Ahuacatlán a fiestas patronales en comunidades

    Araceli Muñoz, va que vuela para regidora de la demarcación 3 en Ahuacatlán

    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

  • Sociedad y Justicia
    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    Un elemento de la guardia nacional inspecciona a una de las alumnas de la secundaria en Ixtlán.

    Realizan ‘Operación Mochila’ en secundaria Amado Nervo

    Arranca la renovación del drenaje y agua potable en Jomulco

    Pobladores de Jomulco piden ayuda para que detengan ola de robos

No Result
View All Result
  • Comunidad
    • Ahuacatlán
    • Amatlán de Cañas
    • Ixtlán del Río
    • Jala Pueblo Mágico
  • Vid@ Digital
    • Redes Sociales
    • Seguridad Informática
    • Tecnología
  • Columnas
    • En Contexto
    • Mis Breverías
    • Entremés
    • La letra orfebre
    • Reflexionando
  • Artículos
    • Colaboraciones
    • Manuel Benítez
    • Ernesto Parra Flores
    • Juan Fco. Aguiar
    • Ramón Díaz Huízar
    • Omar G. Nieves
  • Nayarit
  • Elecciones
    No hay “diotra”: ¡A votar!

    No hay “diotra”: ¡A votar!

    Espectacular cierre de Laura Rangel en Xalisco 

    Espectacular cierre de Laura Rangel en Xalisco 

    Laura Rangel, se posiciona como favorita por el Distrito 3 Federal

    Laura Rangel, se posiciona como favorita por el Distrito 3 Federal

    Laura Rangel promete dignidad y respeto para todos los trabajadores

    Laura Rangel promete dignidad y respeto para todos los trabajadores

    Ciudadanos con credencial vencida al 31 de diciembre de 2023, sí podrán votar el 02 de junio

    Ciudadanos con credencial vencida al 31 de diciembre de 2023, sí podrán votar el 02 de junio

    Total apoyo de presidenta de Ahuacatlán a fiestas patronales en comunidades

    Araceli Muñoz, va que vuela para regidora de la demarcación 3 en Ahuacatlán

    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    María José Torres Hernández; nueva presidenta del IEEN

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    Retiran registro a PES, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

    La Yesca, ejemplo de participación ciudadana: IEEN

  • Sociedad y Justicia
    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano decomisa cristal, cocaína y marihuana en Ixtlán

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Ejército Mexicano asegura marihuana en Ixtlán del Río

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Detienen en Ixtlán a dos presuntos violadores

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    Bloqueos, balaceras, cancelación de vuelos e intento de fuga en un penal en Culiacán

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    FGR en Nayarit asegura una Remington con lanzagranadas y municiones 

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    Guardia Nacional asegura material bélico en Compostela

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    ¡Detienen tras 9 años de fugitivo a Rafael Caro Quintero!

    Un elemento de la guardia nacional inspecciona a una de las alumnas de la secundaria en Ixtlán.

    Realizan ‘Operación Mochila’ en secundaria Amado Nervo

    Arranca la renovación del drenaje y agua potable en Jomulco

    Pobladores de Jomulco piden ayuda para que detengan ola de robos

No Result
View All Result
Noticias de Nayarit
No Result
View All Result
Home OPINIÓN ARTÍCULOS Juan Fco. Aguiar

XILOTL
(Jilote)

Juan Francisco Aguiar González by Juan Francisco Aguiar González
13/10/2020
in Juan Fco. Aguiar
Reading Time: 6 mins read
A A
0
XILOTL(Jilote)
FacebookTwitter

Un fenómeno curioso ocurrió esta temporada en varios campos cultivados de maíz. Fue cuestión de dos o tres días para observarle y aun escapó a la mirada y experiencia de muchos aparceros que a diario están en su labor; a saber que el jilote salió primero que la espiga. Incluso muchos de ellos ya asomaban sus cabellos rubios cuando la espiga estaba todavía en banderilla. El hecho, lejos de suscitar risas y sonrisas es más bien delicado, incluso me atrevo a denunciar, grave.  

Para quienes son ajenos en el tema habremos de decir que hay un ciclo natural que la milpa ha seguido por miles de años; germina, nace, crece, espiga, jilotea, luego viene el elote (grano tierno) y por último la mazorca con el maíz ya maduro. Que primero jiloteara y después espigara demuestra que hay una reversión de su ciclo natural. Es tan absurdo, sucede tan enfrente de nosotros que es prácticamente inaceptable que algo malo esté pasando. 

Notas Relacionadas

Sin Retorno

Militancia 9M

Todo esto ocurrió en los campos cultivados con semilla de la que llaman “mejorada” o certificada, es decir, hibrida, es decir, modificada genéticamente; es decir, en la producción industrial.  

Con la promesa del rendimiento por hectárea (que por lo general no se cumple), las grandes casas: assgrown, dekal, pilloner, etc. venden semillas de maíces cuarenteños, es decir que están listos para forraje en cuarenta días (una abominación contra natura de por sí); amarillos, blancos, para hoja, para ganar peso, volumen etc. Y hacen los cultivos dependientes de los agroquímicos desde su germinación hasta el almacenamiento usando venenos, formulas, nitratos, sulfuros, amonios, foliares, extractos “naturales” pero tan altamente concentrados que terminan siendo, tras la aplicación, tan nocivos como un glifosato; en una sobrecarga que la tierra termina apestándose por meses, mismos meses que tarda el cuerpo del trabajador que los maneja en expulsar los químicos si es que funcionan bien sus órganos. En fin, un producto para cada necesidad, pero es un producto para cada necesidad del mercado agropecuario, no del ser humano.  

Más artículos del autor: Sin Retorno.

La división del trabajo en el campo ha llegado a agudizarse tanto los últimos años que ya es posible disociar el maíz de la tierra. Ya no hace falta buscar una buena yunta, abonarle, darle el tratamiento pertinente; la semilla certificada y los químicos empleados producen “un buen rendimiento en cualquier condición que se encuentre el terreno”. Pero el colmo llegó en este año de epidemia. La inversión jilote-espiga.

demuestra que los genetistas de laboratorio han estado trabajando bajo el auspicio de las casas productoras de semilla en separar la espiga del jilote. ¿Para qué? Ya hay enraizadores, plaguicidas, herbicidas, fertilizantes, ¿para qué invadir e irrumpir el proceso de fecundación? Muy sencillo, para eventualmente vender polinizadores con la misma promesa y así poder prescindir de la espiga en la milpa o esterilizarla “selectivamente” como suelen decir. Claro que hay otras razones por las que la espiga se corta, pero no se castra premeditadamente desde su origen filogenético. ¿Qué sería una milpa sin espiga? 

Se perfila sin duda un crimen contra el maíz, patrimonio de la humanidad. Si se toma en cuenta la realidad de nuestro campo, con poco y nada para celebrar se “festejó” el Día Nacional del Maíz el 29 de septiembre. Agendar en el calendario una fecha así es partir de la burla, poco menos que un ridículo posmoderno santoral Gregoriano con sus nombres a lo Aniceto.  

¿Y dónde podía darse este ensayo in situ? sino en el Nayarit, una tierra de nadie donde la independencia constitucional resultó un invalido requisito frente al mercado y la economía. Un Triángulo de las Bermudas donde todo desaparece o se hace invisible; la identidad, la economía, la vida misma, entre los cárteles político-económicos de Sinaloa, Jalisco y Zacatecas. Donde ni siquiera se apercibe que a pesar de cien años de independencia seguimos siendo un mísero cantón que tributa su mano de obra barata y/o certificada.  Ya sabíamos que este era un lugar de experimentos políticos, de ensayos en ingeniería social y otros, esos otros que hoy tienen en jaque al estado. Pero apreciarlo en el jilote…  en cualquier hijo de papá que tenga dinero para solventar los enormes gastos que ascienden para autodenominarse “agricultor” con acudir dos horas al día a supervisar la siembra (¡hasta 50 hectáreas!), sin amar la tierra, sin apreciar la atmosfera, sin respetar el ecosistema, ni la mano de obra que es por donde empieza y termina todo. En tal caso será un consumidor de productos y estará de acuerdo con los avances en la ciencia, pero nunca será un agricultor.  Ya no es el campesino el que siembra. Y aquí está una segunda disociación que desencadena un efecto dominó.  

Toda esta producción es francamente industrial aunque se cultive en el campo, aunque se perjure natural; pues más del 90 por ciento del maíz se destina a los animales en su forma de forrajes y pasturas (vacas, puercos, aves; ahí está alperra que absorbe un considerable volumen) o a los almacenes en su forma de harina; las masecas made in Los Mochis. No es para consumo humano inmediato. Cierto que algunos, y no todos, terminarán comiéndose las pechugas, las carnes, los filetes, pero ¿Después de cuánto tiempo?, ¿En qué condiciones? ¡¿Y a qué precio?!… Ya no se siembra para subsidiar la necesidad humana básica del alimento, y ello por sí solo ya es deplorable. Esto es lo último que se piensa a la hora de arrojar el grano en la tierra. El negocio es lo que se tiene en la cabeza; todos nos asustamos de los cálculos renales, pero nadie dice nada de los cálculos en el cerebro, esos monolitos que se defienden al coste de la vida. El enfermo siempre decir “sí señor” de aquellos que apenas pueden balbucir una palabra con su capitalito de jubilado y de romance con el esquema neoliberal que les impera se creen hasta la médula que dan trabajo, que son los salvadores de una comunidad huixmi, los resucitadores de tradiciones tan nefastas que solo recalcan la condición de servidumbre colonialista; que son los motoristas de la economía regional conduciendo el trenecito mágico de la felicidad, en el no pasa nada, todo está bien, vamos progresando, etc.  

También recomendamos: Deshumanización deportiva.

Quienes tienen los medios de producción en sus manos se han ocupado más del negocio con la caña, las limoneras, el agave, y ya viene la ola del aguacate hass devastando la sierra para llegar paradójicamente al lugar de los aguacates donde, desde tiempos no tan inmemoriales sino más bien coloniales, se han perdido incontables especies endémicas; donde sus egresados ingenieros agrónomos con prestigios de Chapingo o de alma matter, que van y vienen, llegan y se van, ni siquiera se han ocupado de estudiar medianamente la situación mucho menos dimensionar la crisis y presentarla. No, pareciera ser que lo que han aprendido en este doméstico circo es a aplaudir como focas embotadas de un lejano ártico los monocultivos: de caña al señor Menchaca, de agave al Sr. Sauzza a según la época y el postor.  

Que terminemos tragando maíces para puercos; frutas y verduras magulladas o podridas porque dan la vuelta hasta el mercado de abasto en Guadalajara; abarrotes caducados (latas y conservas porque no podemos ver nunca un elote en su milpa o una seta en su cama) luego que los centros comerciales los escupen a la tiendita de la esquina, con el Becerro de Oro o con Jimmy Neutrón, demuestra el desprecio en el que sobrevivimos, subsumidos en una auténtica crisis alimentaria que es invisible e insensible. 

En realidad si comemos algún alimento sano, nutritivo en verdad, lo hacemos de la mano de los que en las reuniones de maiceros les llaman pedantemente “los poquiteros” o “gorderos”, es decir los que siembran en coamiles menos de un hectolitro de maíz o frijol; lo hacemos de los huertos y jardines caseros. Todavía de la mano del Watacame huichol. Si usted puede comer un grano negro o morado, pinto berrendo o pozolero; en sorrasca, cocido o asado,  hágalo pero sepa lo que pasa en el campo de donde está comiendo. Pero sobre todo cuide su grano si lo tiene y no lo done a los cantos de sirena que prometen una perpetuidad en los bancos de semillas transatlánticos. El maíz se necesita aquí para los hijos y los hijos de los hijos, no allá al servicio de catálogos perversos. 

Tags: Juan Francisco Aguiar González
ShareTweetSendSend
Juan Francisco Aguiar González

Juan Francisco Aguiar González

Autor del libro "Viaje a Talpa". Inició escribiendo en El Regional con una sección bajo el seudónimo de Iván Marquez Dossier. Está casado con la escritora Coral Servín y por su parecido con Ernesto "Che" Guevara, el director de este portal lo llama "El comandante". «Una mente brillante que viene del este».

Related Posts

Sin Retorno

Sin Retorno

02/07/2020
Militancia 9M

Militancia 9M

13/03/2020

Discussion about this post

RECOMENDADAS

¡Ya hay Comité para la Feria de Octubre 2022! 

¡Ya hay Comité para la Feria de Octubre 2022! 

28/07/2022
Meche Carreño, la artista que rompió estereotipos.

Muere la actriz Meche Carreño; estuvo un tiempo en Ixtlán

22/07/2022
  • 3.5k Followers
  • 10 Followers
  • 4 Followers

MÁS VISTAS

  • Zona Escolar 15 brilla en la OCI 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «El 19 de junio y la luz de Érika»»El 19 de junio y

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luto e Jala por fallecimiento de don Margarito Zúñiga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Afirma Chepina: En Ahuacatlán no hay hombres infieles. ¿Será?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Ahuacatlán se vestirá de colores, muy pronto!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Noticias de Nayarit

Somos un medio de comunicación con 29 años de trayectoria. Por nuestras páginas han aparecido los acontecimientos más importantes de Nayarit.

DIRECTORIO:

  • Omar G. Nieves ⏤ Director General
  • Fco. Javier Nieves ⏤ Jefe de Redacción
  • Xavier Nieves Cosio ⏤ Administrador.
  • Rigoberto Guzmán Arce ⏤ Analista
  • Alex Solis "El Chaveto" ⏤ Conductor.
  • Rubén Becerra ⏤ Conductor
  • Joel López ⏤ Fotógrafo
  • Alexis Nieves ⏤ Productor


  • Claudia González ⏤ Jefa de personal
  • Juan Carlos Romero ⏤. Diseñador Gráfico
  • Adilene Ruvalcaba ⏤ Conductora
  • Adrián Flores ⏤ DJ y sonido.
  • Mari Aguilar ⏤. Conductora
  • Iván Nieves ⏤ Conductor
  • BOLETÍN DE NOTICIAS:

    Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir las nuevas publicaciones, ofertas exclusivas y eventos. ¡Manténgase al día!

    • Acerca de nosotros
    • Política de Privacidad

    © 2023 El Regional - Portal de noticias propiedad de Omar G. Nieves.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Comunidad
      • Ahuacatlán
      • Amatlán de Cañas
      • Ixtlán del Río
      • Jala Pueblo Mágico
    • Vid@ Digital
      • Redes Sociales
      • Seguridad Informática
      • Tecnología
    • Columnas
      • En Contexto
      • Mis Breverías
      • Entremés
      • La letra orfebre
      • Reflexionando
    • Artículos
      • Colaboraciones
      • Manuel Benítez
      • Ernesto Parra Flores
      • Juan Fco. Aguiar
      • Ramón Díaz Huízar
      • Omar G. Nieves
    • Nayarit
    • Elecciones
    • Sociedad y Justicia

    © 2023 El Regional - Portal de noticias propiedad de Omar G. Nieves.