JALA.- Al protestar la presidencia del Patronato de la Casa de la Cultura de Jala, el licenciado Carlos Carrillo Santana manifestó que su principal objetivo será reforzar y fomentar la conservación, difusión y promoción del desarrollo del patrimonio cultural y el rescate de la identidad que como Pueblo Mágico tiene Jala.
Agradeció a su familia por acompañarlo en el acto, haciendo mención especial a quienes han jugado un papel importante en el desarrollo artístico y cultural de la cabecera municipal que por dos vece seguidas administró como presidente municipal.
Ante la presencia de investigadores, historiadores, cronistas, antropólogos, músicos, arqueólogos, académicos, comerciantes, campesinos y familias de Jala, la licenciada Briseida Ramos Zamarripa, en representación del director del CECAN, le tomó protesta al nuevo Consejo Directivo que encabeza Carlos Carrillo Santana.
La ceremonia se realizó en las propias instalaciones de la Casa de la Cultura construido a mediados del siglo XIX, en pleno corazón de Jala; todo esto contando con la ambientación de la orquesta tradicional de “Los Hermanos Ramos”.
En su discurso, Carlos Carrillo Santana instó a los asistentes a coadyuvar esforzándose para que Jala se posicione a la vanguardia del desarrollo cultural y preservación de las tradiciones, patrimonio de la región sur de Nayarit; desde las que tienen que ver con las fiestas patronales, la artesanía, gastronomía, historia y arquitectura.

A la toma de protesta asistió el diputado Carlos Carrillo Rodríguez, quien clausuró el evento, así como los regidores del XXXVII Ayuntamiento, la doctora Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, el antropólogo Raúl Méndez Lugo, el historiador Migue González Lomelí, así como los cronistas de Ahuacatlán e Ixtlán del Río, Rubén Arroyo y Pablo Sánchez, respectivamente.
HISTORIA:
La Casa de la Cultura de Jala inició sus actividades a partir del año 1992 y ha sido el escenario de eventos importantes como coloquios nacionales sobre el maíz criollo, encuentro de culturas indígenas y exposiciones pictóricas y artísticas.
Discussion about this post