Edecanes ataviadas de negro, una mesa con folletos identificados con el informe y un autoexamen de seno en la detección oportuna del cáncer de mama. Los asientos tan reclinables que se hunden. Los de adelante asignados para los invitados especiales con un listón azul.
El atril con el escudo nacional y el nombre del poder legislativo. Canastillas de flores resguardan a la bandera nacional y la del PAN. La lona del lado izquierdo con la leyenda de la XXXI legislatura del Congreso del estado. La escolta de la secundaria Lázaro Cárdenas ensaya rápido en ese pequeño espacio del escenario poco antes del arribo de la banda de guerra.
Testigos somos de estas imágenes, los puntuales que llegamos a las 10 de la mañana de un sábado de viento frío, vemos los movimientos de los organizadores que ya van, ya vuelven, señalan, piden, se acercan con Chico Villanueva, le mueven a la computadora portátil…
Una canción de Carlos Santana, Corazón Espinado y The Eagles con el inmortal Hotel California me reconfortan. Pensaba dedicarme a leer Mural, pero me enfrasco a conversar con los que llegan y están sentados conmigo hasta que dan las 11 y tal parece que inicia, pero resulta que no, me quejo y me pregunto en silencio, ¡qué rayos!, ¿a quién esperan? Reviso visualmente y ya están los grandes como Polo Domínguez, presidente municipal de Tepic; los diputados Carlos Carrillo y Francisco Jacobo; el magistrado Javier Rivera; el presidente de la mesa directiva del Congreso Jorge Humberto Segura; Chuyín Bernal, presidente municipal de Ahuacatlán.
Distingo algunos regidores como Beto Parra y Felicitas que viene del Nayar, futura presidenta y me pongo contento; uno de los fundadores del PAN en nuestro Nayarit, Ceferino Ramos. Se llena en lo que era el cine Mesón de la Palma hoy conocido por Cinemac. Hago mi recorrido por los recuerdos de las películas y vivencias, aquella de Pulp Ficción. Las mismas cortinas, la pantalla, el aroma de nostalgia y me interrumpen cuando nos piden que nos levantemos para los honores.
El maestro de ceremonia con voz impecable nos dirige. Después sigue el himno nacional y el juramento a la bandera. Nos piden que nos sentemos cuando está todavía presente nuestra enseña nacional, me iba a resistir sentarme, pero pensé que a lo mejor pasaría como provocador del acto y me hubieran expulsado en esos moles y no podría escribir este reportaje. Mi compañero les iba a recordar del error, pero prefirió sentarse muy quietecito y que siga el preámbulo del informe de Felicitas Parra Becerra. Vestida de blanco y negro, la noto a la mujer, nacida en San Antonio, muy emocionada, por no decir nerviosa. Saluda de a uno por uno y hasta yo alcancé fama de tres segundos.
Una invitada especial que viene desde Santiago Ixcuintla, el origen de mi madre, canta tres canciones y le echa flores a granel a la diputada local que agradece. Jorge Humberto Segura con la frase del día: “es el mejor elemento del PAN”. Me deja pensativo…
En la era de la tecnología no podía faltar el video, muy bien armado de prosa con algunos avances lentos o apresurados que se repiten las imágenes. Leo que la diputada es presidenta de la Comisión de Educación y Cultura y tres vicepresidencias. Resaltan mucho la educación, cultura, mujeres, salud y turismo. A oscuras trato de escribir y encimo palabras. Viene un mensaje del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya que por cuestiones técnicas falla por algunos minutos, ya mero quedábamos sordos por el estruendo.
Felicitas es dueña del escenario. Agradece a tod@s y de manera general recorre un año de trabajo y de gestiones. Un prejuicio que tenía es que como nunca la había escuchado, se defiende porque es fluida, creí que cometería muchos errores. Me equivoqué. Nos dice de sus posicionamientos y pronunciamientos y a pesar de algunas frases que merecen el aplauso, los presentes están tranquilos.
En estos tiempos aman mucho a su terruño particularmente los políticos. Noto que repite la palabra significadamente, pero eso qué importa. Nos lleva a imaginar que la frase ¡Estoy Contigo!, es que busca que creamos que fue recorriendo casa por casa. Aplausos. Ponen ahora sí el video mensaje. Cuentas alegres que ya son 11 gubernaturas y más de cuarenta millones de mexicanos gobernados por el partido azul y blanco. Ricardo, con su rostro menudito nos propone que otra vez son la opción del cambio, me estremezco ¡Ay nanita, y Fox y Calderón, luego Margarita!
Me asustan, pero llegan los sentimientos con La Rondalla Corazón Romántico del Tecnológico del Sur. Así culmina casi la velada política literaria.
Después Felicitas aprovecha para entregar apoyos al Ecomuseo para el evento de Las Catrinas. Me hace recordar a José Mujica en su última entrevista. Contó que a pesar de que el PRI perdió el poder de arriba en el 2000, los que le siguieron se comportaron igual como el partido tricolor con la cultura priista. Salgo con la creencia de que ya se hicieron dos partidos del mismo partido. Extraño a mis otros amigos que andan con otro. Arrancan las precampañas, si es que no arrancaron ya. Se prepara el incienso para l@s eligid@s por la cuestión de género en este mundo del selfie que él o la que no se mueve no sale.
Discussion about this post