Una jornada de ciclismo, calor y comunidad en el «Pueblo más dulce de Nayarit».
AHUACATLÁN.
Aunque los días de preparación fueron contados, José Luis no dudó en alistarse para el reto. Junto a su inseparable amigo Marcos, ambos con sus bicicletas y el entusiasmo a flor de piel, se presentaron en Santa Isabel, una pintoresca comunidad del municipio de Ahuacatlán, para ser parte de la primera edición de la «Ruta de la Caña».
El evento, que desde su anuncio generó altas expectativas, superó con creces todo pronóstico.
Desde muy temprano, más de 300 ciclistas de todas las edades se congregaron en esta localidad, lista para vivir un recorrido cargado de energía, compañerismo y pasión por el ciclismo.

Aunque ni José Luis ni Marcos llegaron entre los primeros lugares, cumplieron su objetivo: terminar la ruta y ser parte de una experiencia inolvidable.
Al final, las altas temperaturas obligaron a muchos, incluidos ellos, a hidratarse varias veces, recordando que el sol también tuvo su protagonismo en esta jornada.
La «Ruta de la Caña» no solo fue una fiesta para los amantes del ciclismo, sino un evento que logró movilizar a toda la comunidad.
En el arranque oficial estuvo presente el presidente municipal Manolo Andalón, quien además de ofrecer palabras de aliento a los ciclistas, instruyó al personal de seguridad pública y protección civil a mantenerse atentos y garantizar el bienestar de los participantes.
Entre los corredores se contaron también figuras del ámbito público y político, lo que reafirma el impacto transversal de esta actividad.
La mezcla de deporte, naturaleza y espíritu comunitario convirtió este evento en una verdadera celebración.
Con un balance claramente positivo, Santa Isabel demostró que está lista para recibir año con año a quienes buscan algo más que un reto físico: una experiencia que combina tradición, sabor y hospitalidad, al estilo del «Pueblo más dulce de Nayarit».
Discussion about this post