AHUACATLÁN.- Con sus llamativos atuendos, paso a pasito y entonando cánticos y melodías ancestrales, más de media centena de personas pertenecientes a distintas etnias nayaritas, recorrieron este miércoles las calles de Ahuacatlán para proseguir con la ruta Aztlán – Tenochtitlán.
La idea, de acuerdo a uno de los participantes es, por así decirlo, revivir la ruta de la peregrinación de las tribus nahuas cuando fundaron la gran Tenochtitlán.
Los caminantes iniciaron este recorrido precisamente en San Felipe Aztatán, municipio de Tecuala; y como parte de esta ruta fueron programadas diversas actividades, entre ceremonias, conferencias e intercambios culturales con indígenas de otros estados.
A Ahuacatlán arribaron en la noche de ayer, siendo recibidos por el director de Turismo y el de la Casa de la Cultura, Víctor Cortés y Agustín Arámbul, respectivamente.
Nuestros hermanos de origen pernoctaron en la Casa de la Cultura, y hoy por la mañana reiniciaron sus actividades con un recorrido por algunas calles de la ciudad.
Vestidos con ropa distintiva, cantando o bailando canciones del género autóctono, la caravana inició su recorrido en la presidencia municipal para encaminarse hacia el oriente de la calle Hidalgo, sumándose a este desfile el Director Municipal de Turismo Víctor Cortés…
Ésta es la segunda ocasión que se realiza la ruta Aztlán – Tenochtitlán; solo que ahora no se incluyó la visita a la zona arqueológica de “El Ceboruquito”.
De Ahuacatlán, la caravana siguió su curso encaminándose hacia Guadalajara. DE ahí proseguirá hacia el estado de Zacatecas; después visitarán Tula, Hidalgo, para concluir posteriormente en la ciudad de México.
Discussion about this post