AHUACATLÁN.
En tanto se trabaja en la elaboración de proyectos de obra, así como en los servicios públicos e imagen urbana, la Contraloría Municipal inició no hace muchos días con el proceso interno relacionado con la Declaración Patrimonial y de Interés a efecto de dar cabal cumplimiento con lo que establece la ley.
En relación a este tema, el titular de este departamento, Gerson Layja Tárula, comentó que ésta es una obligación que tienen todos trabajadores que colaboran en el gobierno municipal y que existen dos formatos distintos; uno de ellos dirigido a los funcionarios de primer nivel —como el presidente, secretario, tesorero, síndico y regidores—; y otro enfocado a los trabajadores de menor rango, como es el caso de los auxiliares de departamentos.

Recalcó que la ley contempla un plazo no mayor de 60 días contados a partir de que asumieron el poder para hacer entrega cada empleado o trabajador de su Declaración Patrimonial y de Interés; e indicó que desde hace algunos días se entregaron los formatos respectivos a cada uno de ellos.
Te puede interesar: Cumplen funcionarios de Ahuacatlán con Declaración Patrimonial.
“Se les dio una pequeña orientación sobre el llenado del formato en base a lo que se indica en la Auditoría Superior del Estado de Nayarit, previa revisión ante la Contraloría Municipal”.
El contralor recordó que es obligación del cuerpo de Cabildo y de los funcionarios públicos presentar en tiempo y forma su declaración de los bienes con que cuentan, tanto al iniciar la administración municipal, intermedia y al finalizar la gestión; esto es con el fin de transparentar su función.
Por ahora el avance es mínimo; pero en breves días se acelerarán los pasos a efecto de que todos los trabajadores del actual Ayuntamiento cumplan pues en tiempo y forma con esta obligación de ley.
Discussion about this post