- FUERON TRAÍDOS DESDE EL ESTADO DE TABASCO.
- SU MAMÁ ES DE TETITLÁN Y LOS HABÍA ABANDONADO.
AHUACATLÁN.- Dos menores de edad que fueron abandonados por su madre en el estado de Tabasco y rescatados por el DIF municipal de Villahermosa fueron entregados a su abuela la semana pasada a su abuela, en el DIF de Ahuacatlán.
Fue la presidenta del DIF municipal, Érika Llamas, quien a través de la Procuraduría Estatal de Protección a la Familia del estado de Tabasco, lograron recuperar a estos dos pequeños que habían sido abandonados por su madre, en aquella entidad que se ubica al sureste de la república mexicana, en los límites con Guatemala.
Con la intervención del DIF municipal, Los chamacos – cuya edad por cierto no sobrepasa los cinco años – luego de los trámites oficiales que forzosamente se requieren para estos casos, fueron entregados posteriormente a su abuela materna, María Guadalupe Becerra Gómez, quien radica en el poblado de Tetitlán.
Los chiquillos se encontraban radicando en el estado de Tabasco al lado de su madre; y, según se sabe, ésta no les brindaba los cuidados necesarios debido a algunos vicios, siendo entonces que quedaron bajo el resguardo del DIF de Villahermosa.
Conociendo esta situación, la abuela solicitó entonces el apoyo del DIF municipal de Ahuacatlán, el cual a su vez estableció el contacto con la Procuraduría Estatal de Protección a la Familia de Tabasco; siendo de esta manera como se iniciaron los trámites para su traslado a Ahuacatlán.
En ese sentido, la señora Érika Llamas expresó su agradecimiento a las licenciadas Deifilia Badillo Gómez y Rosa Isela González, Procuradora y Sub directora estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de los Niños de Tabasco, por el apoyo y las facilidades otorgadas para el traslado de los menores a esta ciudad.
De igual forma hizo extensivo su agradecimiento al licenciado Juan Ramón Mendoza Segura y a la licenciada Hilda Hernández Arano, ambos del DIF Tabasco, quienes acompañaron a los menores en su traslado, hasta ser entregados a su abuela aquí en Ahuacatlán.
Discussion about this post