
JALA.- La mayoría de las fiestas populares tienen como antecedente a una celebración religiosa. En Jala la Feria del Elote tiene como precedente a la conmemoración de la Asunción de la Santísima Virgen María; patrona del templo de la basílica Lateranense, y a donde han llegado las romerías de todos los pueblos aledaños para el día 15 de Agosto de cada año.
Según los viejos que evocan los festejos de muchos años atrás, desde las cuatro de la mañana del día 15 comenzaban a llegar las peregrinaciones de otros puntos cercanos a Jala. El “pitero” se encargaba de esperarlos en la atarjea que se localiza a la entrada, para luego conducirlos al templo, en donde se aguardaba a que apareciera el alba mientras que el señor cura oficiaba la misa.
Para entonces, los puestos de elotes se colocaban en el atrio y en las afueras de la iglesia, en donde también se ofrecían tamales y atole, así como todas las comidas típicas de la región. Y en lugar de las bandas de viento, los festejos se amenizaban con mariachis, relatan algunas personas mayores que vivieron aquellas épocas.
De igual manera, se comenta que abundaban los juegos pirotécnicos, con los que muchos jóvenes se divertían desafiando el peligro de los chifladores y los buscapiés.
Aquella celebración religiosa posteriormente se integraría a una fiesta popular que ahora se llama Feria del Elote; en donde evidentemente se sigue conservando la fiesta religiosa.
Discussion about this post