AHUACATLÁN.- Los resultados del programa “Pongámosle freno a la obesidad y al sobrepeso” en este municipio arrojó resultados altamente satisfactorios; o al menos así lo aseguró el director municipal de salud, Oscar Saúl Martínez Parra.
El programa – cabe recordar – inició a principios de este año gracias a un proyecto que presentó el gobierno de Ahuacatlán a través de su Dirección Municipal de Salud.
Fueron varios municipios los que expusieron un programa relacionado con el sobrepeso y obesidad en escolares, pero solo se autorizaron tres municipios: San Pedro Lagunillas, Jala y Ahuacatlán, al cual se le asignó un presupuesto de 315 mil pesos.
Las acciones concluyeron el pasado mes de julio y fue Ahuacatlán el único municipio que logró no solo cumplir las metas, sino rebasarlas, pues obtuvo un porcentaje de 135 por ciento; esto es de acuerdo a la evaluación realizada por el Instituto Michoacano para la Participación Ciudadana, enviado por la Secretaría de Salud del gobierno federal.
Durante este lapso se capacitó a los padres de familia, a las tienditas, a los responsables del programa de desayunos escolares, a los maestros y alumnos; esto es a efecto de que conocieran y transmitieran las recomendaciones de comer sanamente para reducir el sobrepeso y la obesidad en los niños.
Se formaron nuevos promotores de salud con la finalidad de bajar la información a cada una de las localidades seleccionadas: La Campana, Las Cebollas, Las Guásimas y la cabecera municipal.
Sobre el mismo tema, el doctor Martínez Parra aseguro que en las escuelas beneficiadas ya no se vende comida chatarra y que el índice en escolares con sobrepeso y obesidad tiende a disminuir; aunque reconoció que no es fácil erradicarlo.
Discussion about this post