► Es el promedio de un estudio hecho por la Asociación Mexicana de Internet.
ZONA SUR.- La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) publicó su más reciente estudio sobre los hábitos que tienen los usuarios de Internet en el país.
De acuerdo a los resultados, los mexicanos tenemos 6 años en promedio navegando por Internet o conociendo de esta tecnología de la comunicación. La mayor parte se inició con el envío y recibimiento de correos electrónicos, además de las búsquedas en línea. Además, otro dato relevante es que en promedio un usuario de la red pasa 5 horas y 36 minutos en el Internet, lo que representa 26 minutos más que el año anterior (2013), pues el estudio es del 2014.
Por excelencia, es el hogar donde regularmente nos conectamos al Internet, seguido del trabajo y de otros lugares públicos. Y aunque sea la computadora (PC o laptop) el medio más usual para conectarse, 5 de cada 10 internautas lo hace a través de su smartphone.
Por otro lado, el uso del correo electrónico sigue siendo la principal actividad de los usuarios, no obstante, ahora el uso de las redes sociales superó a la búsqueda de artículos o temas, como en Google. En relación a esto mismo, 9 de cada 10 usuarios tienen una cuenta en alguna red social, sea Facebook, Twitter, Yotube, Google Plus, entre otras.
Y si querían saber cuál es el orden de preferencia en redes sociales en México, Facebook sigue siendo el líder, seguido de Youtube, Twitter y Google Plus.
Discussion about this post