
- Es un número bajo comparado con otras entidades.
- La intención es evitar extorsiones o robo de identidad.
ZONA SUR.- De acuerdo al Registro Federal de Electores (RFE), Nayarit es de los estados con menor número de solicitudes para que su domicilio aparezca “encriptado” en su credencial de elector, es decir, que sus datos no sean visibles.
Con apenas con 4 mil 227 peticiones con corte al 2 de enero, Nayarit ocupa el penúltimo lugar en este tipo de trámites que se llevan a cabo ante los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del Instituto Nacional Electoral (INE), como el que se encuentra actualmente en Ixtlán del Río.
En contraste, en el Distrito Federal se han registrado 245 mil 303 solicitudes, seguidos por el Estado de México, con 244 mil 599; Jalisco, con 110 mil 295; Nuevo León, con 61 mil 749, y Puebla, con 59 mil 530.
La decisión de que el ciudadano opte por incluir o no su domicilio de la mica fue aprobada por el Consejo General del otrora Instituto Federal Electoral (IFE) el 23 de octubre de 2013, luego del exhorto del Senado para eliminar esos datos ante el alto número de delitos como extorsión, secuestro y robo de identidad.
Los datos que se pueden encriptar son el de la calle, número interior y exterior de la credencial de elector; sin embargo, se mantienen visibles el nombre del ciudadano, colonia, delegación y código postal.
Discussion about this post