
SERÁ O NO SERÁ, ES TU REFLEXIÓN
Hola amigas y amigos; acompáñenme a reflexionar sobre el valor de la generosidad, con el fin de evitar al máximo el egoísmo y la pobreza del mundo en que vivimos. Porque la situación que se vive es del querer tener más y de la manera más fácil, y esto trae como consecuencia entre otros males el egoísmo.
El consumismo está imperando en la sociedad haciéndola más individualista, se gasta en cosas inútiles, superfluas, banales y además cuesta cada vez más trabajo desprenderse de sus pertenencias. ¡Cuidado! porque no siempre quien tiene más cosas disfruta más de la vida. Aquí está la importancia de identificar que es mejor procurar e interesarse por “El Ser” que en el “Tener”.
Ser generoso es despojarse de algo valioso para compartirlo, para que otros se beneficien de ello y hacerlo desinteresadamente, por el simple hecho de compartir y ayudar, sobre todo al más necesitado”.
No debemos confundir la generosidad de dar lo que nos sobra, sino compartir lo que tenemos y dar de acuerdo a las necesidades de la otra persona. Ser solidarios con empatía, es decir pensando y poniéndonos en el lugar del otro en cuanto a su situación precaria o difícil.
Por tal motivo quiero compartirles la experiencia de un concierto que organizó mi amigo Luis Alberto, un chico de 23 años que ha pasado por etapas difíciles en su vida, como el haber tenido más de 20 operaciones en su cabeza y aun así Dios le dotó de fortaleza y gusto por la música, por lo que parte de lo que se recaudó en tal Concierto lo donaría a la Casa Hogar: Asunción de María.
Nos invitó a varios cantantes para que participáramos en tan importante labor de Generosidad, así como a mi amigo el Pianista Salvatore, quien donó su tiempo y talento por esa noble causa, pues tiene una Asociación llamada “Artistas Unidos por el Placer de Ayudar”.
“La Caridad es una virtud del corazón no de las manos (Tomás Alva Edison). “Lo que te quedas para ti, ya lo has perdido; pero lo que das es tuyo para siempre” (Josef Recla). “La manera de dar vale más de lo que se da” (Pierre Corneille).
Seamos más generosos dando lo mejor de nosotros mismos, con los bienes que tenemos, con nuestro tiempo, con los conocimiento, con los sentimientos y con algo inherente a todo ello: “Con Amor”, para que sea una Generosidad genuina y verdadera. Así aunque no lo busques habrás de recibir y aún más abundantemente de lo que hayas dado. Les agradezco por acompañarme en éstas líneas, continuamos en la próxima semana y espero como siempre sus comentarios a mi Facebook: Liliana Hernández, al correo; lilyher_23@hotmail o al watsap; (311) 109-41-51 ¡Dios los bendiga siempre!
Discussion about this post