JALA.- El Barrio de La Natividad dejará otra vez su modorra para sumirse a los festejos que por estas fechas se suelen organizar y en donde obviamente destaca la celebración de su famosa Sierpe.
Como se ha dicho en muchas ocasiones, Jala es una de las principales localidades del estado rica en costumbres y tradiciones, entre las que destacan la Feria del Elote y su Judea, pero también existen otras prácticas antiguas que se celebran a manera de fiesta, tales son los casos de las Alahuerteras, las Pastorelas, el Día de Santa Ana, Santo Santiago Apóstol, el Día de San Juan y el Día de la Natividad que se festeja cada 08 de septiembre, que es el caso que nos ocupa en esta ocasión.
Y bueno, si la lógica en verdad es contundente, resulta que el Novenario a la Virgen de la Natividad dará inicio este sábado, pero durante estos días se estarán desarrollando diversas actividades del orden religioso y profano, hasta culminar el próximo 08 de septiembre con una verbena popular y la quema de la Sierpe.
Cuentan que el pueblo de Jala se edificó en un principio sobre una laguna y que en aquel lago emergía una hermosa arboleda donde solía pasear la gente. Y aseguran que cuando empezó a formarse el pueblo, la laguna se fue secando y dejó tierras productivas dividiéndose en dos partes: Donde estaba la laguna y lo que se conoce como Jala la Vieja.
Pero en fin, retomando el caso del Barrio de La Natividad, se explica que durante estos días el citado asentamiento recibirá la visita de decenas de familias, no sólo de la cabecera, sino de Coapan y Jomulco, e incluso de otros pueblos aledaños.
El punto culminante de estas fiestas es sin duda la famosa Sierpe, que consiste en “prenderle” fuego a un espectro que simula un dragón de Siete Cabezas. Éste es bajado a través de una cuerda, desde el cerro contiguo, hasta descolgar en el pequeño Templo del lugar, en un bello espectáculo de juegos pirotécnicos.
Ese día – es decir, el 08 de septiembre – hay mucha actividad en el Barrio. La gente es muy hospitalaria; los jóvenes se suman por montones; se organiza un baile y también se instalan juegos mecánicos, bandas musicales y obviamente abundan los puestos de comida, ¡Como en cualquier feria, pues!
Discussion about this post