ZONA SUR.
Las baterías del personal de Protección Civil de Ixtlán durante los últimos 5 días se han enfocado, junto con otras corporaciones de la zona sur, a la exterminación del pavoroso incendio del relleno sanitario de El Tempizque.
Han sido muchas horas de esfuerzo, jornadas intensas, días cargados de actividades, de ir y venir de un lado a otro, de subir y bajar, de emplearse a fondo a fin de que la lumbre quede apagada por completo.
Hasta ayer al mediodía seguían apreciándose humaredas dispersas, pero la cantidad de gases que emiten los residuos y corrientes de viento han complicado las labores de sofocación, aunque los avances son notorios.
A pesar de ello y gracias a la participación de Protección Civil del Estado y de los municipios de Ahuacatlán, Jala e Ixtlán del Río, el siniestro se encuentra casi extinto, aunque no se descarta una reavivación.

Determinante también ha sido la colaboración del cuerpo de bomberos con destacamento en Ixtlán del Río, pero los daños a la ecología han sido irreversibles.
Protección Civil de Ixtlán fue una de las primeras corporaciones que acudieron al Tempizque al inicio del incendio, el pasado sábado al oscurecer. Algunos de ellos expusieron hasta sus vidas al caminar por entre la basura para poder arrojar agua o para hacer cortafuegos, con el peligro de absorber tanto humo y morir asfixiados.
La humareda del domingo fue azarosa. El firmamento se tornó totalmente gris. A veces el viento transportaba el humo hacia el oriente, afectando a los habitantes de Ixtlán y de Méxpan; o de pronto cambiaba hacia el poniente para dejar daños a las familias que residen en Ahuacatlán y comunidades circunvecinas.
La lumbre no se ha extinguido del todo. Casi está ya controlada y se estima que hay un 95 por ciento fuera de riesgo; sin embargo, Protección Civil sigue trabajando hasta descartar por completo el peligro que resurja de nuevo la lumbre.
Discussion about this post