JALA.- “En Jala le apostamos a la educación”… Fueron estás las últimas palabras que el presidente municipal, Mario Villarreal, pronunció antes de estampar su firma en el documento que en sus manos pusieron los representantes del CECAN – Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit –.
Se trató en este caso de la firma del convenio de colaboración para el Programa Nacional de Salas de Lectura, “con lo que buscamos aportar un granito de arena para generar más niños y jóvenes lectores”, señaló el alcalde.
La firma de este convenio fue atestiguada por el profesor Juan Solís, director de educación y cultura del Ayuntamiento, pero también asistieron otros funcionarios que colaboran en el gabinete de Mario Villarreal.
El Programa Nacional de salas de Lectura – PNSL – cabe señalar, es coordinado por la Dirección General de Publicaciones del CONACULTA; y según se dijo, es el modelo más exitoso para la promoción de la lectura en el país, pues trabaja a través de la creación de espacios de lectura comunitarios.
Una Sala de Lectura, en tanto, es un espacio plural y dinámico en donde se comparten historias personales, al igual que los libros, fotos, revistas, Etc. Los lectores pueden sentarse con un libro y aventurarse por los universos que encierran las palabras contenidas en el mismo.
El Programa Nacional de salas de Lectura, por cierto, en este 2015 cumple sus primeros 20 años, con el funcionamiento de más de dos mil salas de lectura en todo el país y en donde las personas, en sus respectivas comunidades, pueden acudir a leer y así socializar el acto mágico de la lectura, tal y como lo prevé hacer en Jala el presidente municipal Mario Villarreal.
Discussion about this post