JALA.- El seis de febrero de 1989 la familia Benítez Gómez tuvo a Fernando, “El Nene”. Lo acurrucaron entre sus brazos y se quedaron admirados por aquellas largas piernas y brazos que tenía y que se extenderían hasta alcanzar, con una brazada, las más importantes canastas de baloncesto del país.
El joven basquetbolista tiene 26 años, mide 2.04 metros de altura y pesa 120 kilos. Suficiente para ser una muralla en cualquier disciplina deportiva, pero en este caso, el llamado que recibió Fernando Benítez a los 11 años de edad, fue para pisar la duela de la escuela secundaria Los Chirlitos, ubicada en Lagos de Moreno, a donde se lo llevaron sus padres cuando apenas tenía un año de edad.
Fue en este plantel donde Fernando se enamoró del deporte ráfaga, desarrollando las habilidades esenciales para escollar hasta emprender el vuelo, lo
cual ocurrió a los 14 años, tiempo en el cual aún venía a Jala a visitar a su abuela materna y sus abuelos paternos quienes habitan en una finca de la calle Juárez de esta ciudad.
Ya en la universidad, El Nene obtuvo una invitación para jugar con los Halcones Rojos de Veracruz, quedando seleccionado como parte del equipo para la temporada 2010. Así, y sin descuidar sus estudios en Turismo de Negocios y una especialidad que hacía en el Tec. De Monterrey, recibió el llamado a la selección nacional universitaria que representaría a México en la Universidad de Kazán, Rusia 2013.
El cronista deportivo Sergio Morales, quien escribió una reseña biográfica de Fernando Benítez para el portal Selección Mexicana, un sitio de noticias cazatalentos en el área del baloncesto, recuerda:
«Al principio tenía pocos minutos en la cancha. La primera temporada prácticamente jugó muy poco, pero en la temporada 2011, siendo suplente de Shaun Pruitt, en un partido ante las Abejas de Guanajuato, el jugador estrella saldría expulsado por lo que Benítez saltó a la cancha para ocupar su lugar. Benitez estuvo sensacional en ese partido y de ahí la confianza del coach hacia el joven mexicano fue en aumento, y los minutos fueron aumentando».
Desde entonces, Fernando Benítez ha logrado varios campeonatos, uno de los más importantes fue el de la FIBA Américas 2013, celebrado en Venezuela; además, ese mismo año fue campeón en el Torneo COCABA en El Salvador. Su última participación en la esfera internacional fue el año pasado en Stankovic 2015 en China. Ocupa la posición 5 con los Rojos del Veracruz y, al igual que su correligionario Saúl Ayón, ha participado en varios encuentros en esta zona sur de Nayarit.
Discussion about this post