AHUACATLÁN.- Con 62 años a cuestas y 40 de fotógrafo, Jesús Carrillo Rivera – Carrillín – afirma que la debacle de los hombres de la lente se acelera a una velocidad escandalosa; “¡Vamos en picada y parece ser que no hay manera de detenernos!”, recalca.
Carrillo – quien habita una finca del barrio de La Otra Banda – señala con evidente tristeza que tanto los medios electrónicos como la era digital en cámaras fotográficas ha afectado considerablemente a fotógrafos y camarógrafos.
“No quiero que me lo tomes como exageración, pero yo creo que la actividad en el gremio ha disminuido hasta en un 80 por ciento”, señala; y agrega que las contrataciones para imprimir imágenes en bautizos, cumpleaños y primeras comuniones son ahora un cero a la izquierda y que sólo de vez en cuando se les contrata para bodas y quinceañeras.
“Nos ha desquebrajado en este movimiento la digitalización, por lo que debemos estar más preparados en la fotografía, porque hoy día cualquier persona, jóvenes y hasta niños pueden tomar una fotografía con un teléfono celular”, comenta.
Jesús Carrillo inició sus andanzas como fotógrafo profesional antes de finalizar el primer lustro de los años 70´s. Era en ese entonces solamente un aficionado, pero una ocasión participó en un concurso a nivel nacional luego de captar la imagen de un gato en el techo de teja la cual tituló “El regreso del gato”.
La fotografía – explica – fue captada a contraluz pero apoyada en la propia sombra del gato, con una vieja cámara “Instamatic”… El retrato, en blanco y negro, fue enviado a la ciudad de México y posteriormente se le notificó que había sido ganador del tercer lugar. De ahí en adelante se convirtió en fotógrafo profesional y para lo cual tomó varios cursos de capacitación.
En aquellos tiempos en Ahuacatlán solamente ejercían este oficio el extinto Jesús Villasana – El Pica – y Heliodoro “N”, así como la familia López Medina, aunque estos últimos de manera más formal, con estudio fotográfico y toda la cosa.
Después le siguió los pasos su hermano Eutimio y posteriormente se incorporan al gremio Carlos Hernández Temblador y Pedro Meza, así como Saúl Ríos, Leo Rubio y Rubén del Toro.
El gremio de los fotógrafos en Ahuacatlán se integra por seis o siete miembros, todos adheridos a la sección ll del Sindicato de Fotógrafos y Camarógrafos.
“Las cosas ya no son como antes, ahora cuando vamos a cubrir una boda, quinceañera o una fiesta en general, al ofrecer nuestros servicios de fotografía, nos dicen que no lo necesitan, porque todos traen cámaras digitales y de teléfonos celulares gracias a la tecnología moderna, detalle por el cual el trabajo del cual vivíamos, se nos está yendo de las manos”. Y lo peor, es que no hay nada que hacer al respecto”, acotó.
Discussion about this post