ZONA SUR.- Con el firme objetivo de mantener en control el mosco transmisor de enfermedades como dengue, zika y fiebre por chikungunya, la Coordinación Municipal de Salud de la zona sur ha realizado diversas acciones en los municipios de Ahuacatlán, Jala e Ixtlán del Río, entre las que destaca la eliminación de varias toneladas de criaderos.
A través del área de vectores y zoonosis se han llevado a cabo diversas actividades, principalmente de prevención y para lo cual la Coordinación Municipal de Salud ha destinado varias cuadrillas de trabajadores, quienes han visitado cientos de hogares a efecto de combatir y prevenir estas enfermedades.
En relación a la vacuna contra el Dengue, la Secretaría de Salud, a través de la COFEPRIS dio su autorización para su aplicación en áreas con alta presencia de la enfermedad, donde 6 de cada 10 personas expuestas hayan enfermado. La vacuna está indicada para la población de 9 a 45 años de edad, en donde ha demostrado ser más efectiva, protegiendo contra la enfermedad grave de Dengue y disminuyendo los casos de hospitalización.
Es importante señalar que la vacuna no sustituye las acciones preventivas ni de combate al vector, tales como la eliminación de criaderos de los mosquitos que trasmiten el Dengue, como lavar, tapar, tirar y voltear cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda acumular agua. Así como las actividades que se realizan para la eliminación del mosquito como la fumigación.
Las acciones de saneamiento básico se realizan de manera permanente durante todo el año, sin embargo se intensifican durante los meses de febrero, marzo y abril, previo a la temporada de lluvias.
Específicamente, la Coordinación Municipal de Salud ha realizado acciones de control larvario, se ha tomado lecturas de ovitrampas, y así mismo se han hecho cientos de visitas domiciliarias de prevención contra estas enfermedades, entre otras.
Discussion about this post