AHUACATLÁN.- A diferencia de lo que muchos creen, el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado (OOAPA) cumple una función de suma importancia en esta comuna, que comprende, evidentemente, a las 16 comunidades de Ahuacatlán.
El director de dicho organismo, Enrique Navarro Arámbul, así lo hace ver mientras atiende a la gente que a diario recibe en su oficina; ya para presentar una queja, ya para pedir un apoyo; casi nunca para manifestar un agradecimiento o elogiar su trabajo. “Así es esto”, señala.
Y es que el funcionario, que en este 2014 cumple los seis años al frente de la dependencia, indica que el agua es un recurso tan usual, que frecuentemente menospreciamos.
“Cuántas veces no dejamos la llave abierta mientras hacemos otra cosa y, cuando menos lo esperamos, ya está el regadero…”. Y si esto ocurre con el agua, más lo será – indica – con el servicio que se realiza para que ésta llegue a los domicilios.
En la cabecera municipal la cuota dentro de la tarifa doméstica es de tres pesos diarios, y en la mayoría de las comunidades de 50 centavos. Cantidad que en realidad es simbólica teniendo en cuenta los beneficios que aporta, y el costo de operación para que se sanee.
De lo contrario, manifesta Enrique, “tendríamos que acarrear el agua, clorarla y desaguarla por nuestra propia cuenta”. Una faena que no sólo implicaría un esfuerzo por parte de las familias, sino el peligro de no hacerlo bien y sufrir las consecuencias de un agua mal tratada.
En otras palabras, Navarro Arámbul expresó que “desaguar el agua contaminada” es un beneficio grande que se presta a la comunidad porque evita enfermedades muy peligrosas.
Sobre el asunto, de hecho indicó que se encuentra listos para hacer frente a la próxima temporada de lluvias. Por el momento, informó, Protección Civil se hizo cargo de limpiar las alcantarillas pluviales y el OOAPA de vigilar el drenaje sanitario.
Discussion about this post