AHUACATLÁN.- La sala de sesiones de Cabildo fue ocupada esta vez por comisariados ejidales, jueces auxiliares y representantes comunitarios; esto es con la finalidad de conocer las nuevas Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal – PRONAFOR –, a efecto de que los productores accedan a los apoyos con los que pueden contar para lograr un buen aprovechamiento de los recursos naturales que tienen a su alcance.
Compromisos asumidos con antelación le impidieron al presidente municipal José de Jesús Bernal estar presente en este encuentro, acudiendo en su representación el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Albert Ramírez Quezada, así como el Coordinador de dependencias y departamentos del Ayuntamiento, José Rodríguez Bernal.
A la reunión asistieron también el subgerente Operativo de la Comisión Nacional Forestal – CONAFOR –, ingeniero Martín Delgado; así como el también ingeniero Bernardino parada, quien se ostenta como Coordinador de Producción y Productividad de la misma Comisión.
También estuvieron presentes los ingenieros David Amador y Raúl Ceniceros, Prestador de servicios profesionales el primero, y el segundo, promotor forestal de la zona sur.
Al dar la bienvenida a los asistentes, el director municipal de Desarrollo urbano y Ecología, Albert Ramírez, mencionó que para el gobierno de Chuyín Bernal es primordial continuar apoyando a los productores de este municipio y que por eso es que se les ha estado orientando y otorgando las facilidades a fin de que puedan acceder a los programas de la CONAFOR.
Cabe hacer mención que con las reglas de operación del 2016, se pretende destacar el fortalecimiento a productividad enfoques regionales y al protección de los bosques, así como la modernización de los trámites.
Entre los objetivos principales se dio a conocer la posibilidad de incrementar la provisión de servicios ambientales a la sociedad y reducir la emisión de carbono generadas por la deforestación.
Discussion about this post