- JOSÉ BARAJAS “EL TALIBÁN” MURIÓ ARROLLADO ESTA MAÑANA EN LA CARRETERA JALA – ROSA BLANCA.
- APOYÓ DECIDIDAMENTE LA PROTESTA SOCIAL CONTRA EL “PROYECTO CEBORUCO”.
ZONA SUR.- La poca compañía de familiares que tenía en la región, la compensaba con cientos de amigos y conocidos que esta noche se sumarán a las honras fúnebres que se le rendirán al luchador social José Raúl Barajas Guzmán, quien murió atropellado esta mañana por un automovilista que fue detenido y puesto a disposición de Ministerio Público, de acuerdo a fuentes oficiales de El Regional.
Junto con José Barajas “El Talibán”, iba su hijo Lenin, quien se encuentra gravemente herido en el Hospital General de Zona número 1 del IMSS en Tepic. Ambos viajaban en una motocicleta cuando al llegar al kilómetro 3 de la carretera Jala – Rosa Blanca, el chofer de un auto cuyas características no se han dado a conocer, los atropelló.
Compañeros de José Barajas informaron que en estos momentos se necesita apoyo moral y económico para Lenin, quien como ya se estableció, convalece gravemente herido en Tepic. Desafortunadamente padre e hijo no tenían familiares en la zona sur, ya que la esposa de El Talibán se encuentra en Estados Unidos y aún no llega a Nayarit.
Asimismo, se comunicó que el cuerpo de José Barajas será velado esta noche en la calle Lázaro Cárdenas número 40 en la colonia Prisciliano Sánchez de Ahuacatlán; pues aunque él y su hijo radicaban en Jala, y con regularidad iban a La Meseta de Juanacatlán donde eran mejor conocidos, él tiene un hermano al que le apodan “La Máquina”, en la cabecera municipal de Ahuacatlán.
SEMBLANZA:
Barajas Guzmán era un luchador social identificado con los partidos y la ideología de izquierda. Participó en varios movimientos sociales y agrupaciones políticas como el PPS, PSUM, Movimiento Electoral del Pueblo, PRD y más reciente en MORENA, aunque desde marzo del año pasado destacó más por su trabajo y disposición para apoyar el movimiento popular que emergió en el sur de Nayarit contra el “Proyecto Ceboruco”.
De hecho, habitantes de Compostela, El Ocotillo, la Comunidad Indígena de San Jerónimo en Jomulco, y la de Tequepexpan; así como ejidatarios de El Ahualamo, Santa Isabel, Tetitlán y Uzeta, entre otros, se sumaran a las últimas exequias de José.
Por último, en un comunicado emitido por los inconformes con el “Proyecto Ceboruco”, pidieron a las autoridades que se esclarezcan los hechos, pues al principio se dijo que no había detenidos y que había sido “un auto fantasma” el que arrolló a José y a Lenin; no obstante, poco antes de publicar esta nota se presentó a un sospechoso.

Discussion about this post