JALA.― “La importancia de los Pueblos Mágicos radica en que son destinos que por sus características atraen a más visitantes y, por consecuencia, mayor derrama económica y fuentes de empleo”, opinó el presidente municipal, Carlos Carrillo Rodríguez.
Su belleza arquitectónica y sus características naturales condujeron a Jala a obtener la denominación de Pueblo Mágico en el año 2012, aspecto este que lo ha llevado a replantear todas sus actividades con un énfasis en el desarrollo turístico.
En ese tenor el presidente municipal, durante el inicio de su administración hasta la fecha, ha venido redoblando esfuerzos en la promoción turística de Jala “Pueblo Mágico”.
Se han visto diversas acciones que han estado encaminadas a dar a conocer la oferta turística de Jala, en diversos eventos que han participado a nivel estatal y nacional, pero también se ha estado trabajando en profesionalizar y capacitar a prestadores de servicios turísticos, así como la creación de los Anfitriones Turísticos y la Policía Turística Municipal.
Aunado a ello se ven cada día más visitantes que recorren el pueblo de Jala, admirando las bellezas arquitectónicas y los paisajes y lugares, que ofrece la madre naturaleza en este municipio sureño. Pero también han venido grupos culturales y artísticos de diversas partes del mundo, que han fortalecido la identidad de los pueblos, dando a conocer su diversidad cultural a través de la danza, el baile y la música.
No obstante, distintos medios de comunicación digital y electrónica difunden promocionales de todo lo que ofrece Jala en su Gastronomía y en otras áreas de promoción turística.
Pero sin duda, estos resultados han sido posible gracias a la participación de los habitantes de este municipio, para conservar la categoría de “Pueblo Mágico”.
El Municipio ha sido objeto de una evaluación anual por parte de la SECTUR, quien emite un dictamen sobre los avances como Pueblo Mágico que es, siempre y cuando se presenten las evidencias de que se está trabajando o proyectos tendientes a mejorar de las observaciones.
Discussion about this post