TEPIC.- Para el secretario de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso, Carlos Carrillo, es una tarea ineludible perfeccionar la Ley de Educación del Estado de Nayarit, a efecto de que dentro de sus postulados, contemple, reconozca y establezca las bases para el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el sistema educativo, en plena armonía con lo que dispone la norma general de educación.
Es por ello que en sesión de la Comisión de Educación y Cultura llevada a cabo en el Congreso del Estado, se aprobó la reforma y adición de diversos numerales de la ley general de educación, en materia de uso y regulación de tecnologías en el sistema educativo nacional.
Al fundamentar el dictamen, Carlos Carrillo Rodríguez, dijo que ejemplos prácticos de las ventajas de las modificaciones a esta ley, se encuentra lo siguiente: los alumnos aprenderán a realizar un uso adecuado del Internet, obteniendo información variada sobre un tema, es decir no solo dependerán de un libro o una fuente. Así mismo podrán realizar sus tareas y trabajos escolares, de mejor manera al saber utilizar las ventajas que ofrece la tecnología actual, pues se abrirá ante ellos un mundo de información.
Con esto la idea es que el alumno se encontrará más motivado pues las materias serán mas atractivas, amenas, divertidas, al permitirle investigar de una forma sencilla utilizando las herramientas TICs o si lo permite aprender jugando.
Así mismo el alumno podrá interactuar, se podrá comunicar, intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del centro o bien de otros centros educativos. Al aprender un uso responsable y seguro de las tecnologías, les permitirá a niños y jóvenes alejarse de información nociva, engañosa o incluso que pueda poner en riesgo su integridad, puntualizó.
En congruencia con lo anterior, se establece como un deber y atribución del Estado, fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo, para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la dinámica del mundo actual.
Discussion about this post