AHUACATLÁN.- Los tambores de sus danzas autóctonas, las pequeñinas de trenzas largas y vestidos holgados al lado de sus galanes, la alegría y el talento de los niños y jóvenes de la academia de baile Palú retumbaron anoche durante la presentación de Ahuacatlán en foro cultural destinado a los municipios.
La presencia de este municipio en la Feria de los Nayaritas despertó mucho interés entre los visitantes, quienes además tuvieron la oportunidad de degustar la rica gastronomía de este rinconcito del estado, como su deliciosa cajeta de mango, las tostadas de pata, sus clásicas gorditas de horno y su dulce miel, entre otras delicias culinarias.
La danza “Guerreros de Huitzilopoztli” que dirige el afamado profesor, ensayista y coreógrafo, Agustín Arámbul – también conocido como Chaly – y quien coincidentemente se ostenta como director de la Casa de la Cultura, ofreció a los paseantes un hermoso mosaico de estampas autóctonas.
Numerosos aplausos y el reconocimiento de la concurrencia arrancó la participación también del ballet infantil “Ahuacatlán” que dirige el profesor Alfredo Ramírez; mientras que los chicos y las chicas de la academia de baile Palú mostraron su profesionalismo al poner a consideración del respetable, una serie de bailes de corte moderno.
En el pabellón de los municipios, Ahuacatlán exhibió en su espacio la diversidad de productos que obtienen de estas prodigiosas tierras, así como los que se elaboran en industrias domésticas familiares, como su cajeta de mango, la dulce miel de abeja, las tostadas de pata y las gorditas de horno, entre otros.
Las actividades estuvieron coordinadas directamente por el presidente municipal José de Jesús Bernal Lamas y su respetable esposa, Erika Llamas de Bernal, sumándose a esta fiesta el secretario del Ayuntamiento Juan Manuel Parra Enríquez, así como algunos regidores y directores de áreas.
Discussion about this post