IXTLÁN DEL RÍO
En medio de la contingencia ocasionada por el coronavirus (COVID 2), la Dirección de Protección Civil a cargo de Chava Vallejo, atiende paralelamente el inicio de la temporada de incendios, por lo que hizo un llamado para tomar las debidas precauciones para evitar que este tipo de siniestros se propaguen.
Los pronósticos indican que la sequía de este año será aún más fuerte que la del 2019; pero es entre abril y mayo cuando se incrementa la probabilidad de que ocurran incendios y que se propaguen con más velocidad.
Es por esta razón que el gobierno municipal mantiene una estrategia de trabajo en prevención de incendios y de crear conciencia entre la población sobre hacer un buen uso en el manejo de la lumbre.
A pesar de que el fuego es necesario para el desarrollo de la vida la dinámica de los ecosistemas, la biodiversidad y la productividad, es necesario reflexionar sobre el uso consciente de este elemento natural.
De acuerdo a la disposición de la Norma oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAP/SAGAR-1997 aquellos interesados y responsables de realizar las quemas forestales y agropecuarias deberán de notificar a las autoridades competentes a través del teléfono 324-243-3417 y 18. Algunas disposiciones son:
- El terreno en que tendrá lugar la quema deberá delimitarse mediante la apertura de guardarrayas, cuya anchura mínima será de 3 metros comprendidos en el interior del propio predio.
- Cuando los terrenos preparados para quemas se encuentren en lugares próximos o colindantes con áreas de arbolado, plantíos, pastos o cultivos, en tal forma que exista riesgo de propagación y pérdida de control del fuego, no se deberá realizar la quema en acción simultánea sino en orden sucesivo y en fechas distintas.
- Se deberá dar aviso a los propietarios, poseedores o usufructuarios de los predios colindantes al terreno en que se realice la quema con una anticipación no menor de 5 días hábiles previa a la fecha en que se pretenda realizar dicha quema.
- Se deberá iniciar la quema con condiciones meteorológicas favorables para obtener baja intensidad del fuego y lenta propagación del mismo, esto es cuando exista poco viento, alta humedad en el ambiente y una temperatura baja, respecto al promedio anual registrado en la región.
- Cuando el terreno cuente con pendientes o inclinación, se deberá iniciar la quema desde la parte superior y cuando el terreno sea plano se iniciara la quema en contra del viento.
Así las cosas, el gobierno municipal de Juan Parra convoca a la población a realizar quemas agrícolas responsables y de esta forma la ciudadanía participe de manera consiente en preservar y cuidar el medio ambiente.
Discussion about this post