Las opciones abundan en una carrera política marcada por la equidad de género en el próximo trienio.
JALA.
En un entorno político donde la incertidumbre suele reinar, una cosa parece clara en Jala: el próximo trienio podría estar encabezado por una mujer, en un avance notable hacia la equidad de género.
Si bien el escenario aún está en evolución, no faltan aspirantes dispuestas a darlo todo por la alcaldía, y la competencia se perfila como una batalla política feroz.
La falta de candidatos no es un problema en Jala, y aunque nadie lo diga abiertamente, el deseo de ocupar la silla municipal que actualmente ostenta el profesor Antonio Carrillo Ramos es evidente en varias líderes locales.
Entre las posibles candidatas se encuentran Vanessa Zúñiga, Magdalia Ibarra, Rosy Delgado, Rosa Isela Ventura, Alejandra Castañeda, Tere Carrillo, Paula Acosta e Ixchel Fregoso.
Lo que hace aún más intrigante esta contienda es la diversidad de formaciones políticas de estas mujeres.

En este punto, queda por verse en qué partidos o alianzas decidirán participar y los próximos meses serán cruciales para conocer la decisión de cada una de las aspirantes y el rumbo que tomarán en su búsqueda de liderar el municipio.
La equidad de género en la política es un paso importante hacia la representación igualitaria, y el hecho de que haya tantas aspirantes destacadas demuestra el potencial de liderazgo femenino en Jala.
La comunidad estará atenta a los próximos acontecimientos, ya que una de estas mujeres podría convertirse en la próxima presidenta municipal de Jala, marcando un hito en la historia política del municipio.
Discussion about this post