AHUACATLÁN.- ¡Bien reposados!; así es como lucen los toros que se lidiarán mañana en la plaza de toros “El Recuerdo”. Las cosas pintan bien; y la Ahuacatlanada del pasado sábado fue el preámbulo para la gran corrida de este 04 de octubre en el coso de la calle de Morelos.
El comité de la feria que preside Diego Lepe, a través de su área de toros informó que el peso promedio de los siete cornúpetas que se lidiarán este sábado, es de 450 kilogramos.
El rejoneador Jorge Hernández Gárate y los matadores Israel Téllez y Lorenzo Garza Gaona, conforman el cartel para la corrida de mañana, junto con los forcados Mazatlecos.
El centauro potosino Jorge Hernández Gárate ha tenido un año fiel a su concepto, inclinándose más por la calidad que por la cantidad y no está en sus planes ser líder del escalafón, pero sí ser el líder en efectividad en cuanto a promedio de trofeos cortados por corrida.
El citado rejoneador es toda una figura por tradición y arte propio. Nació el 24 de octubre de 1984 dentro de una familia de afamados rejoneadores. Tomó la alternativa el 21 de marzo del 2004 con Pablo Hermoso de Mendoza como padrino y su tío, José Antonio Hernández Andrés como testigo.
Hernández Gárate es la tercera generación de los rejoneadores potosinos. Inició la dinastía su abuelo Jorge Hernández Espinoza. Luego siguió su padre Jorge Hernández Andrés y su tío José Antonio. La afición de Ahuacatlán lo conoce y le reconoce pues ya se ha presentado en esta plaza al menos en tres ocasiones.
Israel Téllez por su parte ya probó también las mieles del triunfo en esta plaza Hoy por hoy se ubica en los primeros planos nacionales. Es un guerrero de los ruedos y está convertido en el punto medio de la garra y de lo artístico.
Son ya muchos paseíllos desde que tomó la alternativa, con ese estilo tan personal de hacer el toreo, mismo que le ha llevado ya a presentarse en cosos de jerarquía por nuestro país, así como también en plazas de otros países. Un torero alegre que desahoga los tercios a la perfección.
Lorenzo Garza Gaona, tal y como lo señala “El Esto”, es el nieto consentido de las familias Garza y Gaona, no porque sea una eminencia en la escuela, sino porque es la persona que ha continuado con la dinastía torera en ambas estirpes de abolengo.
Cuando ya no había más quien siguiera con la tradición, el joven Lorenzo Garza Gaona, a los 17 años, decidió tomar la estafeta de sus antepasados y desempolvar los apellidos de las marquesinas.
La mamá de Lorenzo es hija de Rodolfo Gaona – hijo del padre del toreo moderno del mismo nombre -; su papá es hijo del llamado “Ave de las Tempestades” Lorenzo Garza; y, su abuela materna, es hermana del ganadero Jesús Cabrera.
Debutó como novillero en Mula, España, el 20 de septiembre de 2009 alternando con Iván Pérez y Conchi Ríos. Se presentó en la plaza México el 29 de agosto de 2010. Alternó con Jaime Ruiz y Oliver Godoy. La alternativa la tomó el 29 de abril de 2012, en Pachuca, Hidalgo, teniendo como padrino a Fabián Barba y como testigo a Arturo Macías.
La corrida de mañana, se insiste, promete mucho. Los Forcados Mazatecos llegan hoy por la noche y los toros de don Rafael Mendoza, repetimos, están bien reposados, listos para salir por la puerta de toriles. ¡Y olé!
Discussion about this post