- Coinciden en denunciar prácticas monopólicas y venta de permisos de taxis en prevaricato.
IXTLÁN DEL RÍO.- Hace 15 años Ixtlán del Río apenas si contaba con 50 unidades de taxis. Ahora esa cifra se multiplicó exponencialmente, según lo explicó un ruletero que consiguió uno de los 70 permisos que se otorgaron durante el gobierno de Antonio Echevarría Domínguez, y al que él le llamó la apertura en el sector. En esta ciudad actualmente circulan casi 300 coches de taxis.
Y no sólo eso, asegura que la mayoría de los permisos fueron dados en este sexenio, pese a la reforma que promovió Roberto Sandoval para que se suspendieran las concesiones. El chofer se lamenta que además se haya perdido el orden de la matrícula que tenían las unidades, y que les conferían a los taxistas más viejos ciertos derechos de antigüedad. Él, por ejemplo, indicó que su número económico era el cincuenta y tantos; ahora, con los cambios, incrementó 100 posiciones más.
«Los permisos se deben dar conforme al crecimiento de la población – expresó -. Y tomando en cuenta el ingreso per cápita. Ahora todo se hace por influencias».
- ¿Quién es el responsable de esto?, le inquirimos.
«Pues se dice que en este sexenio Saldate [Carlos Alberto Saldate Catillón] fue quien vendió 150 permisos a 150 mil pesos cada uno. Hay no’ más pa’ que le eche lápiz amigo».
El taxista habla con propiedad. Indica que el gremio está dividido en por lo menos cinco organizaciones: CTM – la más antigua –, la CROC, la CROM, CTG y Acaspen. Eso sin contar a “los independientes”.
En Tepic, añade, el problema es más grave, ya son más de 5 mil taxis los que se pelean a los clientes. “Tenemos que trabajar más y ganar menos”, apuntó apesadumbrado por los viejos tiempos en que no se daban abasto.
El otro asunto que reprochó son las presuntas presiones que reciben los taxistas por parte de los choferes de “Las Ollas”, y cuyo propietario es el diputado Francisco Jacobo Cambero, de quienes dijo no quieren que “suban” gente cuando circulan en otros pueblos.
«El problema no es tanto con los taxistas de Ahuacatlán o Jala, sino con los de “Las Ollas”; y es lógico – reconoció – les estamos quitando el trabajo».
De acuerdo a una entrevista de Óscar González Bonilla al ex dirigente de la Acaspen, Luís Fernando Rodríguez, en Nayarit se fomentan las prácticas monopólicas en el transporte a familias como Narváez Robles, Rivas Álvarez, Saldate Castillón, entre otras muchas de extracción priista.
Discussion about this post