
AHUACATLÁN.- A la distancia el maquinista observó que el autobús estaba parado. Siguiendo el canon ferrocarrilero hizo sonar el pitido de alerta antes de llegar al crucero. Una corazonada le advirtió hacerlo intermitentemente. Por increíble que parezca el efecto fue el contrario. El chofer del autobús avanzó y entonces el maquinista intentó detener el tren de tajo. El rechillido del tren se hizo constante, fuerte, estruendoso, hasta que ocurrió el encontronazo.
La versión anterior fue relatada a un vecino de Ahuacatlán por el propio maquinista momentos después del accidente. El relato es verosímil luego de que se conociera de la liberación de los maquinistas José Gabriel Copado Rizo, de 29 años de edad; y Juan Carlos Sedano Lozano, de 49 años, en la tarde de ayer.
En cambio el chofer del autobús Tomás Orozco Ríos, de 42 años de edad, quedó detenido y en las próximas horas se le notificará del proceso penal al que estará sujeto muy probablemente por homicidio culposo, más los que resulten.
En el autobús estaban registrados alrededor de 40 pasajeros que irían a la ciudad de Tepic por traslado del Seguro Social. De los cuales 17 resultaron heridos y un muerto. Además, dos hermanos quedaron muertos en una camioneta que recibió el golpe del tren de manera colateral.
Tras el accidente un grupo de comerciantes que viven cerca del crucero ferroviario intentaron rescatar a los heridos con herramientas propias. Otros se ofrecieron para acercar material para curación, del que mucho se especula carece el hospital de Ahuacatlán.
A raíz de estos sucesos que ya se dieron a conocer en la prensa nacional, algunos candidatos a la presidencia municipal están proponiendo disponer de otros accesos a esta ciudad, que, de manera insólita, únicamente tiene un punto apto para las entradas y salidas.
Discussion about this post