► Sus integrantes se deslindan de la partidización del movimiento y dicen que defenderán el sitio arqueológico para que esté abierto al público.
AHUACATLÁN.- Todos los días, en la planta alta del Club Social y Deportivo, en el Salón Ejidal, o donde las circunstancias lo permitan, un grupo de ciudadanos conformado por jóvenes, adultos y viejos se congregan para tomar acuerdos relacionados con el plan de acción que habrán de seguir y proponer al Ayuntamiento para rescatar el sitio arqueológico de La Pitayera.
En efecto, el movimiento social Rescatemos Ahuacatlán, que el martes pasado tomó las instalaciones de la presidencia municipal, buscan la manera de que los acuerdos asumidos por el Cabildo se cumplan.
Entre los puntos más importantes está el que la presidencia municipal asumirá la batuta y la responsabilidad del salvamento de este sitio que está siendo sepultado en un tramo de la carretera Jala – Puerto Vallarta, en construcción.
En un diálogo de El Regional con los integrantes de este movimiento, los manifestantes establecieron que están en la disposición de trabajar en conjunto con el Colectivo Unión y Servicio COAH, siempre y cuando no sea únicamente el parador turístico y el museo lo que se les exija al INAH y a la SCT.
Señalaron que las autoridades municipales no los habían tomado en cuenta, pero que ahora con la firma de este convenio asentado en un acta de cabildo, podrán exigir que se descubran más vestigios en un área de 2 hectáreas.
De igual forma, se pedirá que se haga un entronque con la autopista teniendo como principal acceso la avenida 20 de Noviembre. Todo ello, claro está, tomando en cuenta que el daño al patrimonio cultural de la nación es mucho mayor por el paso de esta carretera.
En cuanto a las acusaciones sobre la “politización” que presuntamente están haciendo algunos dirigentes de este movimiento – a quienes hace poco se les vio acompañados de la diputada Sonia Ibarra -, uno de ellos comentó que no tienen compromisos con nadie. Que así como muchos son simpatizantes del PRD, muchos lo son del PAN y del PRI. En este sentido, dijeron que podrían acercarse a otros diputados y líderes de partido, como lo han hecho – según lo manifestaron – con el propio Cota Jiménez, pues lo que a ellos les interesa es Ahuacatlán.
Inclusive, el asesor jurídico del grupo, Chritopher Alva, refirió que próximamente se constituirán en una asociación civil, pues su lema no sólo es rescatar el sitio arqueológico, sino “rescatar a Ahuacatlán”, del letargo y la crisis económica y social en que – apuntó – se vive.
Discussion about this post