ZONA SUR.- Aunque las tormentas que azotaron a la región occidental la semana pasada pusieron en peligro la producción de pitayas, guamúchiles y ciruelas en algunas comunidades de Jala y Ahuacatlán, donde mucha gente obtiene una fuente de ingresos segura y copiosa durante ésta época, la situación climatológica indica que en el mes de mayo una vez más podemos estar disfrutando de las frutas de temporada, incluyendo otras como el mango, la sandía y el melón.
Inclusive, en los pronósticos extendidos hasta 10 días en los canales meteorológicos de The Weather Channel, Meteored y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que comiencen a subir las temperaturas y a desaparecer los nublados – por lo menos hasta el sábado –, propiciando que se favorezca la alimentación de la cactácea y los árboles que emergen en zonas áridas y pedregosas, alimentándose del agua de los arbustos y árboles cercanos, plantaciones que, como se sabe, producen las diferentes especies de pitayas (rojas y amarillas); de guamúchiles (rojos y blancos), o de ciruelas (amarillas, rojas y verdes).
La confianza pues ha regresado a los productores y vendedores de estas frutas, quienes temían que el gélido clima del “febrero loco” y del “marzo otro poco”, les arruinara sus fuentes de ingresos.
Discussion about this post