El estado se posiciona entre los cinco con menor índice de pobreza y mayor equidad en la distribución del ingreso.
TEPIC.
De acuerdo con la Medición Multidimensional de la Pobreza 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Nayarit se ubica entre los estados con mayor reducción y menor índice de pobreza en México, alcanzando avances considerados históricos en materia de bienestar social.
En los últimos años, la entidad ha logrado disminuir de manera significativa el número de personas en situación de pobreza, colocándose entre las cinco entidades del país con menor población en esta condición.

Este logro no solo refleja el impacto de las políticas públicas, sino también el esfuerzo de la sociedad nayarita por impulsar su desarrollo.
El estudio también reveló una importante reducción en el coeficiente de Gini, indicador que mide la desigualdad.
Esto significa que en Nayarit la distribución del ingreso es más equitativa, mostrando un estado con menores brechas sociales y mayores oportunidades para su gente.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero subrayó que estos resultados son fruto de una política pública integral que ha priorizado la salud, la educación, la infraestructura y los programas de apoyo a la economía local, consolidando a Nayarit como un estado donde prevalece la prosperidad compartida y la justicia social.
“Estamos viendo los frutos de un trabajo constante y coordinado que busca garantizar que ningún nayarita se quede atrás. Estos avances nos comprometen a seguir fortaleciendo las acciones que generan igualdad de oportunidades y bienestar para todos”, destacó el mandatario estatal.
Con estas cifras, Nayarit se coloca como un referente nacional en el combate a la pobreza y en la construcción de un modelo de desarrollo basado en la equidad, la inclusión y el progreso colectivo.

Discussion about this post