JALA.
Al igual que en todas partes, el Miércoles de Ceniza de este 2021 se vivió de una manera distinta al de otros años en este Pueblo Mágico. La Diócesis de Tepic instruyó que la imposición podría ser de manera presencial, siempre y cuando el sacerdote imprimiera la ceniza en la cabeza del creyente, sin el contacto físico.
Previniendo por igual los riesgos de contagio por coronavirus, este año se oficiaron solamente dos misas en la Basílica –o templo de Nuestra Señora de la Asunción-: a las 10 de la mañana y a las 12 del mediodía.
Acatando los ordenamientos del Obispo y una vez finalizadas las misas, el titular de esta Parroquia, Cornelio Valdez, junto con sus asistentes precedió a imponer las cenizas a los feligreses, con la novedad de que en este 2021 se pasó directamente a las bancas; esto es con la finalidad de que los creyentes no se desplazaran hasta el altar y evitar las aglomeraciones.
A los feligreses de les impregnó la cruz, pero en polvo y, con el cubrebocas el párroco pronunció las palabras bíblicas: “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
Así mismo se estuvieron entregando bolsitas con ceniza adentro a las familias a fin de que ellos mismos le impusieran la cruz a los suyos, en un Miércoles de Ceniza atípico.

A la entrada de la basílica se colocó un tapete sanitizante; se estuvo aplicando el gel antibacterial y no se permitió el ingreso a personas sin cubrebocas.
Al mediodía se escucharon los acordes de la chirimía, a cargo del profesor Antonio López Altamirano, quien recorrió la cúpula por los cuatro puntos cardinales.
Los creyentes consideraron como “buenas” estas medidas, y, aunque son atípicas, son para preservar la salud de las personas.
Discussion about this post