AHUACATLÁN
Si fijamos la vista en el calendario nos daremos cuenta que hoy es 24 de abril, fecha en que debería iniciar el novenario a la Santa Cruz; solo que este año el panorama es de total desaliento, frío, triste y hasta cierto punto sombrío; más aún con el anuncio de la prolongación del confinamiento por el tema del coronavirus y el cual se extenderá hasta finales de junio.
Así las cosas, el pasado fin de semana se confirmó que el festejo se cancela y por lo tanto tampoco habrá “cerritos”, lo que quiere decir que en este 2020 no veremos la hilera de personas subiendo y bajando por los mismos, como usualmente ocurre todos los años por estas fechas.
La celebración a la Santa Cruz en Ahuacatlán, como es del conocimiento, se realiza de una manera muy peculiar, iniciando desde el 24 de abril, para finalizar justo el 03 de mayo.
Durante ese lapso la gente –pero sobre todo los jóvenes– acostumbran recorrer los cuatro cerros que circundan la ciudad pertenecientes a los cuatro barrios, para concluir en el punto conocido como “La Cruz Aparecida”, en la calle Iturbide del barrio de La Otra Banda.
Más por tradición que por otra cosa, los paseantes suelen detenerse unos minutos en las capillas de cada cerro, ya sea para hidratarse o reposar unos momentos y continuar así con el recorrido, en una hermosa romería que data de hace muchos años.
El festejo termina con una verbena popular en la “Cruz Aparecida”, con la quema de un castillo; solo que este año no habrá tal celebración debido al coronavirus.
Se sabe que tampoco habrá festejo por el Día de las Madres y así mismo quedaron suspendidas todas las fiestas populares que se celebran en los meses de abril y mayo aquí en el municipio.
Discussion about this post