IXTLÁN DEL RÍO.- “¡Ya está listo!”, respondió con aplomo la tesorera del Ayuntamiento, Isela González Gómez, respecto al anteproyecto de Ley de Ingresos del 2016 que presentaría ante el H. Cabildo, para su revisión – y aprobación en su caso –, tomando en consideración que cada municipio del estado tiene de plazo hasta el 15 de este mes de noviembre para entregar este documento al Congreso del Estado.
De su archivero personal, la citada funcionaria municipal extrajo el legajo en el que plasma su propuesta para la Ley de Ingresos que regirá a este municipio en el 2016; y explicó que este es un proyecto que busca generar una equidad en los diferentes conceptos que integran los ingresos municipales.
“Bajo ésta óptica – señaló la contadora Isela – hemos buscado incluir cambios mínimos en esta nueva Ley, buscando sobre todo ser congruentes con la situación económica por la que están pasando todos los ayuntamientos”, comentó.
El anteproyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Ixtlán, había sido entregado en la víspera al Congreso del Estado para su revisión y posibles correcciones, supresiones o añadidos. Este jueves se pondría a consideración del Cabildo para luego enviarse de nuevo a la Cámara de Diputados.
La propuesta contiene la relación de cobros por derechos de servicios de Aseo Público, Agua Potable, Panteones, Rastro, Servicios de Planeación, Tránsito y Seguridad, Conservación de Pavimentos, Licencias de Publicidad y Anuncios, Licencias de Bebidas Alcohólicas, Expedición de Constancias, Certificaciones, Servicios Catastrales, y otros.
También fija precios por Productos y Aprovechamientos, con Multas Administrativas no fiscales. Gastos de Indemnización, Factibilidad del Uso del Suelo, Licencias para Construcción, ya sea particular, comercial o industrial…
La Ley – explica la tesorera – no contempla aumentos y solo se realizarían algunas modificaciones a la Ley de Ingresos del 2015; “porque la idea es asegurar se cubran las necesidades del municipio y sus posibilidades de promover y apoyar los planes, programas y proyectos de trabajo que este ayuntamiento debe realizar en el segundo año de gobierno”, subrayó.
Discussion about this post